
La Unión Europea ha sido galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz por "sus más de seis décadas de contribución al avance de la paz y la reconciliación, la democracia y los Derechos Humanos en Europa", según ha informado el Comité Nobel del Parlamento noruego. Merkel, sobre el Nobel de la Paz a la UE: "Es un impulso al euro".
"Este es un mensaje a Europa para que haga todo lo posible para preservar lo que ha logrado y avanzar", manifestó presidente del comité del nobel, Thorbjoern Jagland, quien añadió que se trata de un mensaje para recordar todo lo que se perdería "si se permite que la Unión se colapse".
Minutos antes, la televisión noruega había adelantado que la Unión Europea podría ser la ganadora del Premio Nobel de la Paz, un galardón que se le había escapado en anteriores ocasiones y que los expertos ven como una inyección de moral para la región, el plena lucha por resolver la crisis de deuda.
El premio está dotado con casi un 1 millón de euros y será entregado en Oslo el 10 de diciembre.
Reacciones
El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha sido el primero en reaccionar tras el anuncio del galardón a la UE: "Estamos profundamente emocionados y honrados por la distinción a la UE con el Premio Nobel de la Paz", ha asegurado en Twitter.
"La Unión Europea se sustenta en la reconciliación. Puede servir de inspiración. La UE es un proyecto único que sustituyó la guerra por la paz, el odio por la solidaridad".