Economía

COMUNICADO: Más del 75% de los costes del cuidado de pacientes con asma se atribuye a casos de asma grave

GOTEMBURGO, Suecia, October 12, 2012 /PRNewswire/ --

Alrededor de 150 delegados de más de 30 países se reúnen estos díasen Gotemburgo, Suecia, en el International Severe Asthma Forum, ISAF, 2012 [http://www.eaaci-isaf2012.com ] organizado por la Academia Europeade Alergia e Inmunología Clínica (EAACI, sus siglas en inglés). ISAF 2012 pretende responder a la necesidad de un enfoque más racional al tratamiento del asma grave.

(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20121012/567656-a )

(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20121012/567656-b )

Las prácticas de tratamiento actuales tienen considerables limitaciones en un subgrupo relativamente pequeño pero importante de pacientes con asma grave. "En torno al 10% de la población asmática total sufre síntomas persistentes, frecuentes exacerbaciones y calidad de vida reducida", explicó el profesor Cezmi Akdis, presidente de EAACI. "Sin embargo, suponen más del 75% de los costes atribuibles al asma". Una sola exacerbación del asma, que requiera medicación adicional y posible tratamiento y hospitalización de emergencia, puede aumentar el coste del tratamiento anual más de tres veces.

El diagnóstico y tratamiento adecuados son fundamentales para mejorar la calidad de vida de este grupo de pacientes. Los expertos de EAACI están de acuerdo en que el tratamiento estándar con corticosteroides inhalados y los agonistas beta de larga actuación (LABAs, sus siglas en inglés) no son suficientemente efectivos en muchos pacientes con asma grave. Los niños pequeños, particularmente aquellos con asma desencadenada por virus, a menudo no están adecuadamente controlados con los medicamentos que actualmente están disponibles. "Se necesitan encontrar nuevas estrategias de tratamiento para formas específicas de asma grave; reconocer el asma como una enfermedad heterogénea e identificar debidamente los diferentes mecanismos de la enfermedad involucrados en los pacientes con asma severo", añadió Jan Lötvall, presidente de ISAF 2012, "sólo de este modo, comenzaremos a entender qué desencadena el asma grave".

Acerca de la Academia Europa de Alergia e Inmunología Clínica, EAACI

La Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica, EAACI, es una organización sin ánimo de lucro, activa en el ámbito de las enfermedades alérgicas e inmunológicas como el asma, la rinitis, los eczemas, la alergia ocupacional, la alergia a alimentos y medicamentos y la anafilaxia. EAACI fue fundada en 1956 en Florencia y actualmente es la mayor asociación médica en Europa en el ámbito de la alergia y la inmunología clínica con más de 7.700 miembros de 121 países junto con 42 Sociedades Nacionales de Alergia.

http://www.eaaci.org, http://www.eaaci-isaf2012.com

[TAB]

Photo:

http://photos.prnewswire.com/prnh/20121012/567656-a


http://photos.prnewswire.com/prnh/20121012/567656-b


[FTAB]

CONTACTO: Para más información: Macarena Guillamon - sede de EAACI,Macarena.guillamon@eaaci.org, Tel.: +41-44-2055-532, Móvil:+41-79-8928-225

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky