LYON, Francia, October 11, 2012 /PRNewswire/ --
La iniciativa MS in the 21st Century ha dado un importante paso adelante con su publicación aparecida en el Journal of Neurology, una publicación destacada en el área de las neurociencias que cuenta con un factor destacado de un 3,8.
El artículo publicado, titulado Future MS care: a consensus statement of the MS in the 21st Century Steering Group [http://www.springerlink.com/content/l04084qgw2p647j5 ], detalla el trabajo de un panel de neurólogos europeos y canadienses y representantes de organizaciones paraguas, que se han reunido para definir cómo debería ser en el Siglo XXI el tratamiento de la esclerosis múltiple (MS) y los estándares de tratamiento. El "grupo de supervisión de MS in the 21st Century" tiene como finalidad también alinearse con la comunidad MS más amplia para conseguir un estándar de tratamiento mínimo y para hacer frente al actual paradigma de tratamiento.
En el transcurso de las tres reuniones, el grupo de supervisión de MS in the 21st Century recopiló una declaración consensuada, que espera actúe para llamara a la acción a los proveedores de la salud y responsables de la toma de decisiones.
La declaración de consenso comunica la visión del grupo, esto es, acceso completo al tratamiento personalizado, con el reembolso, para conseguir estar libre de la enfermedad, destacando siete áreas clave de desarrollo que crea se deben hacer frente para conseguir la visión. Son el tratamiento personalizado, dedicación de pacientes, compromiso con la investigación, formación del organismo regulador y de los temas de reembolso, nuevos objetivos para ensayos clínicos, más opciones de terapia y centros de excelencia MS.
Comentando el reciente artículo aparecido en Journal of Neurology, el presidente del grupo de supervisión de MS in the 21st, el profesor Peter Rieckmann, explicó: "La publicación de nuestra aproximación al tratamiento de MS es un destacado paso adelante, y nos ayudará en el próximo periodo venidero cuando nos dirijamos a varios accionistas, incluyendo reguladores y pacientes. Reconocemos que la existencia de una destacada colaboración por medio de la comunidad MS es vital para asegurar que los principales subyacentes en la declaración se consiguen".
Hasta la fecha, el respaldo a esta iniciativa se ha recibido por medio de varios expertos líderes en tratamientos de MS, y entre las organizaciones se incluyen la Czech Neurological Society, la MS Society, UK y el MS Trust UK.
Notas para los redactores
[TAB]
1) Si desea más información contacte con MS in the 21st Century en el
01252 739717 o a través de msin21stcentury@is-health.co.uk
2) La declaración de consenso de MS in the 21st Century se suministra como
material de apoyo
3) El artículo publicado está disponible en: http://www.msworldcouncil.com
y a través de
http://www.springerlink.com/openurl.asp?genre=article&id=doi:10.1007/s00415-012-6656-6
4) El Journal of Neurology es una publicación internacional de prestigio que
representa oficialmente a la European Neurological Society y que proporciona una
fuente para publicar las comunicaciones originales y revisiones sobre neurología
clínica e investigación básica relacionada en neurociencias. Más información
disponible en: http://www.springer.com/medicine/neurology/journal/415
5) El proyecto de MS in the 21st Century se puso en marcha a través de una
agencia independiente, iS Health, y contó con el apoyo de una beca de formación sin
restricciones de Merck Serono
6) Los candidatos para el grupo de supervisión fueron identificados por iS
Health, gracias a su experiencia en el tratamiento, administración, cuidado y
abogacía de MS y con el fin de asegurar que el grupo fuera representante de varios
países diferentes
7) Los miembros del grupo de supervisión de MS in the 21st Century son:
[FTAB]
[TAB]
Peter Rieckmann Neurólogo de Bamberg, Germany (Chairman)
Alexey Boyko Neurólogo de Moscú, Rusia
Diego Centonze Neurólogo de Roma, Italia
Alasdair Coles Neurólogo de Cambridge, Reino Unido
Irina Elovaara Neurólogo de Tampere, Finlandia
Eva Havrdová Neurólogo de Praga, República Checa
Neurólogo de la European Charcot Foundation, Molenhoek
Otto Hommes (área de Nijmegen), Países Bajos
Internista farmacoepidemiológico y farmacoeconomista,
Jacques LeLorier Montreal, Canadá
Sarah A. Morrow Neurólogo de Londres, Canadá
Celia Oreja-Guevara Neurólogo de Madrid, España
Director interino de políticas e investigación de la UK MS
Nick Rijke Society, Londres, Reino Unido
Sven Schippling Neurólogo de Zurich, Suiza
[FTAB]
CONTACTO: Contactos - Natalie Uhlarz, directora de proyecto,+44(0)1252-733353, e-mail: natalie@is-health.co.uk
Relacionados
- Una muestra de Gaya permitirá al visitante a partir de este jueves conocer las claves de 'Homenaje a Murcia'
- La mejora de la calidad del aire permitirá desactivar la limitación de velocidad en Barcelona
- Una muestra de Gaya permitirá al visitante a partir de este jueves conocer las claves de 'Homenaje a Murcia'
- Cameron no permitirá que Salmond "rompa" el Reino Unido
- Patxi López no permitirá una educación que permita justificar la barbarie