Economía

Christine Lagarde : "La eurozona debe tomar más medidas urgentes"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde ha pedido hoy desde Tokio "acciones concretas" a todos los miembros de la institución para enfrentar un crecimiento económico "mucho más débil" de lo previsto en abril.

Lagarde ha reconocido que "el alto nivel de incertidumbre" creado por Europa y Estados Unidos es el origen de la situación que vive hoy la economía mundial.

Según ha explicado la ex ministra de finanzas gala "Europa es el epicentro de la incertidumbre" y "se necesitan tomar acciones urgentes". "Se han tomado decisiones tanto en el BCE como por las autoridades europeas, pero necesitamos más y mucho más deprisa", añadió.

La directora del FMI ha dicho que todavía es necesario completar la reforma financiera porque los bancos "no son todavía seguros". Además ha pedido a los países con alto nivel de endeudamiento que presenten "planes creíbles a medio plazo" para reducir su deuda.

Por supuesto, Lagarde ha dicho que se debe alcanzar la creación de empleo, porque la tasa de paro, especialmente entre los jóvenes "no es aceptable". La directora del FMI también ha pedido que no se olvide que es necesario enfrentar los desequilibrios globales.

Al ser preguntada sobre Grecia, Lagarde ha dejado claro que "nuestra responsabilidad es que Grecia se pueda sostener por sí misma y volver a los mercados financieros".

También ha dejado claro que España, Italia, Grecia o Portugal deben tener al menos dos años más para poder alcanzar sus objetivos fiscales para que los ajustes realizados hasta ahora no tengan un impacto demasiado negativo en el crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky