La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha asegurado que las cuentas del año que viene podrían asumir una eventual revalorización de las pensiones en función del IPC de noviembre, ya que los créditos tienen una naturaleza "ampliable".
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
"Los Presupuestos siempre tienen que dar cabida a las decisiones que adopte un Gobierno en esta materia", ha dicho Currás en declaraciones a los medios tras clausurar la jornada 'Desapalancamiento y crecimiento en España', organizada por BME y la Fundación de Estudios Financieros.
Currás ha reiterado que la revalorización de las pensiones está vigente, según marca la normativa por la que rige (la ley de Seguridad Social y la ley de clases pasivas), que prevé actualizaciones de estas prestaciones cuando los precios se desvían.
En cualquier caso, la secretaria de Estado ha dicho que no trabajará con estimaciones porque la normativa también dice que la revalorización tiene que ser efectiva en el mes de abril del año siguiente al que se ha producido la desviación.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Hacienda dice que los Presupuestos pueden asumir la revalorización de las pensiones
- Economía.- Fadea avisa de que no se cumplirá el objetivo de déficit si no se congela la revalorización de las pensiones
- AMP.- 21-O.- Urkullu propone crear un fondo de 50 millones para garantizar la revalorización de las pensiones más bajas
- Urkullu propone crear un fondo para garantizar a los pensionistas la revalorización de las pensiones más bajas
- Economía/PGE.- (Amp.) Linde dice que la revalorización de las pensiones es un "riesgo" para cumplir el déficit