El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un retroceso del 1% que le ha hecho liderar los descensos en las principales plazas de Europa (-1%) y alejarse de la cota de los 7.700 puntos, lastrado por la gran banca y las entidades medianas.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Las pérdidas en el selectivo madrileño, que ha encadenado su tercera jornada de 'números rojos', han más que duplicado las de los parqués de Londres, París y Milán, todas con un descenso del 0,4%, y Francfort (-0,3%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo de España cotizaba a 434 puntos, lo que arroja una rentabilidad del 5,82%, mientras que en el mercado de divisas, el euro ha seguido perdiendo posiciones respecto al dólar y al término de la sesión a este lado del Atlántico, el cambio entre las dos monedas marcaba 1,2896 'billetes verdes'.
Bankinter ha encabezado los descensos del Ibex (-5,82%), seguida de Abengoa (-5,75%) y Popular (-4,47%), caídas apuntaladas por Santander (-1,76%) y BBVA (-1,64%). Las acciones de Telefónica también se han comportado peor que el selectivo (-1,46%).
En el lado de las ganancias, Bankia se ha coronado líder (+3,98%) y le ha sacado varias cabezas de ventaja a OHL (+1,64%) y Gas Natural (+1,27%).
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex lidera los descensos en Europa (-1%) y se aleja de los 7.700 puntos
- La UPM lidera la participación universitaria española en el Programa Marco de la UE para la investigación
- La Comunidad lidera la creación de empresas en España en agosto con 1.031 nuevas sociedades
- La Comunidad lidera la creación de empresas con la fundación de 1.222 sociedades durante el mes de septiembre
- Liam Neeson lidera la taquilla norteamericana con 'Taken 2'