Economía

COMUNICADO: La industria farmacéutica comparte las nuevas recomendaciones de enfermedades mentales y neurológicas

GINEBRA, October 10, 2012 /PRNewswire/ --

--La industria farmacéutica comparte las nuevas recomendaciones de políticas para hacer frente al peso creciente que representan las enfermedades mentales y neurológicas (EMNs)

[TAB]

- La publicación contiene recomendaciones para los gobiernos y otros

actores involucrados a fin de hacer frente a las EMNs

- La investigación de estas enfermedades es compleja, lleva mucho tiempo y

necesita incentivarse

- El lanzamiento de este documento coincide con el Día Mundial de la Salud

Mentalque insta a aumentar la concientización sobre el peso que representan las

enfermedades mentales y neurológicas para la sociedad

[FTAB]

La International Federation of Pharmaceutical Manufacturers and Associations (IFPMA) ha lanzado hoy MNDs: Innovative therapies, innovative collaborations, una publicación que destaca las recomendaciones políticas para seguir investigando y haciendo frente a la carga cada vez mayor de las enfermedades mentales y neurológicas en las poblaciones de todo el mundo. Al lanzar esta publicación, la industria insta a los gobiernos y otros accionistas a considerar el impacto social y económico de estas enfermedades más allá del sector de la salud.

Muchas enfermedades mentales y neurológicas no se conocen muy bien, lo que complica su diagnosis, supone un reto para la innovación con medicamentos revolucionarios. Esto presenta una prioridad importante y urgente para la comunidad de la salud mundial, incluyendo la industria farmacéutica basada en la investigación, gobiernos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), los grupos de pacientes y otros accionistas.

"Nuestras compañías han realizado inversiones destacadas y progresos hacia la profundización del conocimiento en torno a cómo funciona el cerebro", explicó Eduardo Pisani, director general de la IFPMA. "Sigue habiendo muchos retos para la investigación, y está claro que hace falta una innovación superior dentro y más allá de los laboratorios para hacer frente a esta creciente prioridad de la salud".

El lanzamiento de esta publicación coincide con el World Mental Health Day, que se celebra el 10 de octubre de 2012. El tema de este año es "Depression: A Global Crisis." Según la OMS, las enfermedades mentales y neurológicas son responsables del 13% de la carga mundial de la enfermedad, solo la depresión afecta a más de 350 millones de personas, y se convertirá en la principal causa de enfermedad en el mundo para el año 2030. MNDs: Innovative Therapies, Innovative Collaborations explica los esfuerzos actuales industriales y destaca la forma colaboradora de avanzar.

Puede acceder al informe complete a través de: http://www.ifpma.org/fileadmin/content/Publication/2012/MNDs-Innovation.pdf.

Acerca de la IFPMA:

La IFPMA representa a las compañías y asociaciones farmacéuticas basadas en la investigación en el mundo. Los 1,3 millones de empleados de la industria farmacéutica basada en la investigación buscan, desarrollan y ofrecen medicamentos y vacunas que mejoran la vida de pacientes en todo el mundo. Con sede en Ginebra, la IFPMA tiene relaciones oficiales con Naciones Unidas y contribuye a la experiencia de la industria para ayudar a la comunidad de salud global a encontrar soluciones que mejoren la sanidad global.

Traducciones proporcionadas por terceras partes, el documento original en inglés está disponible a través de http://www.ifpma.org.

CONTACTO: Si desea más información contacte con: Peter Shelby, IFPMA,teléfono +41-22-338-3223, móvil +41-79-820-2599, p.shelby@ifpma.org; AliKarami-Ruiz, IFPMA, teléfono +41-22-338-3229, móvil +41-78-850-2903,a.karami-ruiz@ifpma.org

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky