MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha preguntado este martes al Gobierno "a qué espera para cambiar de una vez las políticas de austeridad recesiva que están llevando al país al suicidio económico", tras conocerse las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que sitúan a la economía española como la segunda con mayor caída del PIB para el año próximo, después de Grecia.
Según han informado los socialistas en una nota de prensa, la diputada cree que la "austeridad a ultranza" que preconiza el PP conduce a un "suicidio económico" y también supone un "castigo social" que está llevando a todos los países que siguen esta línea al "empobrecimiento masivo".
"Los socialistas llevamos mucho tiempo advirtiendo al Gobierno de que su política de austeridad iba a llevar a España a un círculo vicioso de más paro, más recesión y más déficit. Y eso es justo lo que está pasando", ha añadido, apuntando que la "evidencia empírica" de esto es que "los resultados económicos y las previsiones de todos los organismos internacionales" apuntan a que la austeridad "no funciona como vía para salir de la crisis o reducir el déficit público".
CADA DIA PEOR
A renglón seguido, Rodríguez-Piñero ha alertado de que "lo más grave no solo es que las previsiones de la economía española sean muy negativas, sino que además con cada medida que toma el Gobierno van a peor, lo que demuestra que el empeoramiento de la situación es producto de la pésima política económica del Ejecutivo de Rajoy".
Por eso, considera una "incongruencia absoluta" que en el Ecofin "le den palmaditas en la espalda al Gobierno por sus recortes y, al mismo tiempo, las previsiones del FMI señalen que esas políticas están llevando a España a ser el país, junto con Grecia, que más contraerá su economía".
"España tiene que hacer frente común con los países del sur, especialmente con Francia e Italia y exigir a Alemania que no puede dar un paso para delante y dos para atrás. La unión bancaria tiene que empezar a funcionar a principios de año para romper el círculo vicioso entre problemas bancarios y deuda pública", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Macro.- Toxo pide al Gobierno que convoque un referéndum para someter a consulta la política de austeridad
- Economía/PGE.- El Gobierno recalca que las cuentas del Rey se ajustan a la austeridad del conjunto del Estado
- Economía/Macro.- PSOE dice que el Banco de España confirma que la "austeridad recesiva" del Gobierno asfixia la economía
- Economía/Macro.- UGT y CC.OO. piden al Gobierno que someta a referéndum sus políticas de austeridad