Economía

El sector público sufre en lo que va de año 180.000 despidos por los ajustes

  • Administraciones Públicas y Defensa pierden en septiembre el millón de afiliados
  • Los docentes han sido los profesionales más azotados por los ajustes

Los recortes en el sector público comienzan a mostrar sus efectos. Especialmente en Administración Pública y Defensa y Educación, donde se han perdido 180.701 afiliados al régimen general de la Seguridad Social en los nueve primeros meses del año, de acuerdo con los datos que publica el Ministerio de Empleo.

Esta cifra es algo más de la mitad de los 300.000 personas en que aumentó el volumen de empleados públicos entre 2007 y 2011. En parte, esa subida se achacó al aumento de la oferta pública por parte de las administraciones para intentar frenar el alza que estaba experimentando el paro.

El sector más azotado por los ajustes ha sido el educativo, que ha expulsado del sistema a 120.557 profesionales, lo que representa una merma del 16,63% entre enero y septiembre. Y es que fue enero el mes en el que el nuevo Gobierno comenzó a aplicar las medidas de ajuste para reconducir las cuentas públicas.

Tras la caída, Bruselas

Resulta especialmente inquietante que este dato se produzca en septiembre, mes en el que se dan de alta númerosos docentes por el incicio del curso escolar.

Detrás de esta caída se encuentra la austeridad del Gobierno para cumplir con el mandato de Bruselas y rebajar el déficit hasta el 6,3% este año. Pero hay dos medidas a las que alude Adrián Vivas, presidente del sector de Enseñanza de CSI-F: el incremento de las horas lectivas y el aumento de la ratio de alumnos por aula.

"Antes un profesor hacía 20 horas lectivas de manera excepcional, pero ahora compañeros que hacen hasta 21 horas a la semana", explica el presidente sindical.

Ambas medidas provocan un movimiento en cascada que afecta a los interinos, los grandes perjudicados de estas decisiones. A quienes también afecta la congelación de empleo público, salvo la tasa excepcional del 10%. En este sentido, el profesor del IESE José Ramón Pin Arboledas explica que los más afectados son los interinos y los temporales porque los primeros cesan y a los segundos "simplemente no se les renueva". Aunque recuerda que "la reforma laboral ahora permite hacer ERE en la Administración, por lo que el personal laboral puede ser despedido".

No obstante, en este sentido, Vivas se muestra optimista porque algunas comunidades autónomas han congelado la oferta pública de empleo en 2012, pero en 2013 se puede acumular la oferta. "Eso es lo que nos da algo de optimismo para el próximo año", explica Vivas.

En cuanto a administraciones públicas y Defensa, la caída de afiliados ha roto a la baja la barrera psicológica del millón de ocupados, hasta los 973.611 afectados. Esta cifra representa una disminución de 60.144 profesionales. En términos relativos se trata de una reducción del 5,81% entre enero y septiembre.

Las bajas producidas en este ámbito apuntan a la tasa de reposición, que ya suma tres años congelada, salvo en los sectores básicos. Es decir, las bajas son amortizadas.

100.000, a las puertas

"Esas contrataciones son déficit", explica Pin, quien no se muestra alarmado por las cifras porque "ya se esperaba". El docente vaticina que la afiliación al régimen general de la Seguridad Social por parte de los empleados del sector público va a continuar cayendo. Y pone cifras: otros 100.000 ocupados menos de aquí a que termine el 2012, pues hay que rebajar ese superávit de empleados en la función pública.

De manera que el balance de final de año podría arrojar una EPA que ya alcanzara los seis millones de parados, según advierten los expertos del ámbito laboral.

comentariosicon-menu76WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 76

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

paga impuestos
A Favor
En Contra

Por aquí habría que haber empezado. Y no esperar hasta el último minuto cuando ya te estas cayendo por el precipicio. Si en ajuste público se hubiera empezado antes no estaríamos como estamos.

Cifras de 30% de paro van a ser una realidad.

Puntuación 13
#1
Miguel
A Favor
En Contra

trabajan 756 h/año y se quejan????

cualquier currito normal trabaja por encima de 1800 h/año para ganar poco mas de la mitad que un profesor de eso.

Puntuación -20
#2
FUFFF
A Favor
En Contra

Ahora sin profesores si que va a salir una raza de burros e ignorantes, Pedrín de los cohones.

Como mienten estos bellacos, pero los colocados a dedo, esos que no sirven para nada, que pasa con esos. Por que los profesores y sanitarios el año que vienen los vuelven a coger, por la cuenta que les trae.

Puntuación 55
#3
don lan
A Favor
En Contra

cuando hablamos de productividad en la empresa privada, a nadie le extaña. Pero cuando hablamos de productividad en la publica, la gente se escandaliza.

En la epoca de mayores recursos de la historia de españa, con mas profesores que nunca, ha habido mas fracaso escolar que en ningun otro periodo.

¿de verdad necesitamos cantidad de profesores o calidad de enseñanza?

Nunca he visto una huelga de profesores reclamando calidad, solo les he visto protestar porque tienen que trabajar 1 h mas a la semana.

Puntuación 67
#4
jrc
A Favor
En Contra

Una der las lacras mas sangrantes está en los ayuntamientos.

Cualquiera de los foreros sabe que via impuestos municipales, estamos manteniendo unas tropas que el dia que se presentan a trabajar es para estar en la cafeteria del al lado.

Que cuentos son estos de que van a trabajar una hora mas, sera para estar en el bar.

Puntuación 109
#5
alex
A Favor
En Contra

Lo mas mportante del articulo es que entre 2007 y 2009 se coloco a 300.000!!! personas y de momento solo se han eliminado 150.000!!!!.

Puntuación 61
#6
JEfe de Estudios
A Favor
En Contra

#2 Esos son horas lectivas. Horas con alumnos. Pero antes de llegar a la clase, laboratorio o taller hay que hacer bastantes cosas más. Preparar clases o prácticas, corregir preparar talleres, asistir a reuniones de coordinación, tutoría de padres, CCP, etc..

Curran 37,5 horas como todos los funcionarios

Puntuación 42
#7
NDNANPNP
A Favor
En Contra

"El sector más azotado por los ajustes ha sido el educativo, que ha expulsado del sistema a 120.557 profesionales".

Pero eso si...políticos y banqueros corruptos no se ha expulsado ni a uno siguen en activo en puestos creados expresamente para ellos y sin devolver nada de lo robado (que sólo con lo robado que hay en los paraísos fiscales se podría contratar a todos los parados que hay en este país y más).

Y estos g_i_l_i_p_o_y_a_s siguen creyendo que van a resolver la crisis mandando gente al paro.

HDLGP.

Puntuación 67
#8
mentiras
A Favor
En Contra

#2 Soy profesor de secundaria y me acabo de levantar para preparar programaciones didácticas, corregir evaluaciones iniciales, preparar las clases de la semana que viene.. me espera todo un dia de trabajo y obviamente no me dará tiempo a todo. 20 horas a la semana?? dejame que me ria, y basta ya de mentiras. Yo hoy sólo haré mínimo 8 horas...

Puntuación 46
#9
Leandro
A Favor
En Contra

Un guardia civil trabaja una media de 166 horas mensuales, por doce meses del año; menos el mes de vacaciones y otras licencias, salen unas 1800 horas al año.

Puntuación 35
#10
jaume r.
A Favor
En Contra

cualquier dia los jubilados no van a cobrar su pensión, ya que el sistema necesita de los empleados públicos, trabajadores de banca, etc para recibir el dinero que aporta a la segur. social y así este dinero se va integro a pagar a los pensionistas.

Tener presente que las pensiones de más de 1200 euros las van rebajar como minimo un 25%, el sistema no puede hacerse cargo de estas.

lo siento pero lo veo así. es cuestión de hacer números, todoes tangible.

Puntuación 2
#11
patri
A Favor
En Contra

lo que sobran y no se meten con ellos son los enchufados y no los que han hecho unas pruebas u oposiciones.

Puntuación 19
#12
Maquiavelo
A Favor
En Contra

Aun sobran muchos profesores. Educación solo necesitan los hijos de los poderosos. Para los demás adoctrinamiento y formación profesional. Si no, comprenden que pasa en el mundo y protestan y se manifiestan. La clase media sobra. Los políticos lo están haciendo muy bien creando un teatro que da sensación de democracia.

Puntuación 5
#13
dek
A Favor
En Contra

Pero si sobran un millón...

Puntuación 3
#14
luis
A Favor
En Contra

y cuando vamos a echar al medio millón de políticos que no trabajan, solo cobran? Eso si que es una lacra, el cáncer español, 17 gobiernos completos es impagable.

Los políticos a trabajar como cualquiera, hay mucho curre limpiando montes, arreglando carreteras, barriendo calles, etc, etc

Puntuación 20
#15
cada loco con su tema
A Favor
En Contra

1.-

Cada uno tiene su opinión y la tuya es muy válida pero yo pienso que si se hubiese controlado más el abuso en el sector privado en tiempos de la burbuja no estaríamos dónde estamos ahora. Me refiero a paletas y derivados cobrando de 2.500 a 5.000 euros/mes a costa de la subida criminal de precios de la vivienda que nos ha sumido en esta crisis, eso sí declaraban poco más de 1000 euros en nómina para luego por una parte pagar pocos impuestos y cotizaciones y de otra, con esos bajos ingresos oficiales (que no reales) poder solicitar ayudas, subsidios, guarderías, viviendas protección oficial, etc"¦ a costa de los contribuyentes. Y esto en el mejor de los casos, porque si tenemos en cuenta los caraduras de la economía sumergida que compatibilizaban el cobro del subsidio de desempleo con una actividad a tiempo completo en el sector de la construcción, apaga y vámonos.

Yo creo que los que menos han contribuído en esta crisis son los funcionarios pero como son los que tienen nómina dónde sacarles tajada pues en estos tiempos son ellos los cabezas de turco.

Puntuación 30
#16
¡viva cuba!
A Favor
En Contra

CSI-F: "Es indignante que el 36% de paro creado en España sea andaluz"

Los viejos y viejas del pueblo viendo caná zú.

Tan felices. Que los lleven de excursión, costeados y pagados por el ayuntamiento. Sus hijos y nietos en el paro. Trabajando bajo cuerda y cobrando el PER

¡Que se joda la España productiva!

Puntuación 19
#17
ORUTRA
A Favor
En Contra

No es lo mismo despido que no renovar el contrato. No me creo que se despidieran 180.000. En todo caso no les habrán renovado el contrato a un montón de interinos. Que no es lo mismo.

Puntuación 17
#18
antonio
A Favor
En Contra

Por favor, ¡basta ya!

Un profesor/a tiene 3 meses efectivos de vacaciones/as: 2 ,en verano; más 18 días de Navidad,;9 en S. Santa y 3 días de libre disposición. Además terminan a mediados/as de junio y no empiezan hasta mediados/as de septiembre. Que son prácticamente 4 meses.

Trabajan entre 15 y 20 horas, los más desafortunados/as, presenciales a la semana. Bueno aunque los pobres maestros/as llegan a 27. Claro que estos/as tienen 2.5 horas de recreo/a, cinco o 7 de especialidades (2 ó 3 de Inglés, 1 de Música, 2 de gimnasia; perdón, Educación Física y una de Religión). Las 2 de la tarde del lunes son sin niños/as.

Escuelas prácticamente sin niños/as en muchos/as sitios/as.

A cualquier día y a cualquier hora hay 7 u 8 profesores/as pululando por las dependencias. Eso los/as que están allí, que otros/as están en su casa o en el bar si es hora.

Se gana 14 pagas, de media, por encima de los 2.000€ LIMPIOS al mes . El tonto "Liñán" ha subido a los maestros/as que aprobaron más/os niños/as en el Plan de Calidad, 58 € mensuales este año. GRACIAS GRIíN por no congelarnos el sueldo.

(A partir de ahora/o no voy a seguir utilizando un leguaje sexista/o, PROPIO/A DE LOS/LAS JANDALUCES/AS/OS)

Hacen un montón de excursiones. Todas en horarios lectivos. Un día se hundirán los centros y no pillarán a nadie dentro. Porque están en el entorno.

En Andalucía, ya es patético. El exconsejero de Educación, el pijo de la Chica(ahora semiescondido, de vez en cuando lo sacan en el caná zu), lo primero que hizo cuando lo pusieron fue irse con la p. Micaela a preguntar a los niños de la ESO por quién hacía las tareas en su casa. Pusieron un autobús y llevaban al canal ZU con ellos y séquito. Comiendo y bebiendo gratis. ¿Qué se puede esperar?

PD.: encima se jubilan con 60 años. Y .... presumiendo e incordiando.

OTRO DÍA LOS MÉDICOS

Puntuación 5
#19
ORUTRA
A Favor
En Contra

No es lo mismo despedir que no renovar el contrato. No me creo que se despidieran a 180.000. Supongo que no se les habrá renovado el contrato, que no es lo mismo.

Puntuación 20
#20
España va mal
A Favor
En Contra

Los funcionarios que se estan liquidando son los que hacen falta a los ciudadanos. Maestros, enfermeras, etc La caterva de expoliticos incrustada en las administraciones cobrando sueldos de alucine, esa no se toca.

Puntuación 17
#21
España va mal
A Favor
En Contra

LIQUIDACION del estado central depredador!!

Reinos de taifas bajo la égida europea !!

Revolcon politico y triunfo de la buena economia.

Puntuación 4
#22
Mucha economí­a sumergida
A Favor
En Contra

¡Qué razón tiene lo que dice el comentario 16!

Puntuación 5
#23
España va mal
A Favor
En Contra

Amigos esta claro. Ellos no se van a suicidar, nosotros los tenemos que liquidar. Mientras no sea asi estamos jodidos.

Puntuación 11
#24
Manuel
A Favor
En Contra

El tema es despedir a los enchufados y asesores, no a médicos y profesores.

Puntuación 13
#25