El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha asegurado este viernes que la Comunidad de Madrid continuará negociando con el Gobierno central para que se corrija el error que implica una reducción en 992 millones en sus ingresos, y ha precisado que solicitará que se modifique mediante una enmienda a los Presupuestos Generales en la tramitación parlamentaria o "algún otro mecanismo".
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Ossorio se ha expresado así en un comunicado después de que el secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Antonio Beteta, confirmara a través de un escrito las cifras incorporadas al proyecto de los Presupuestos Generales para 2013, según ha informado la Consejería en un comunicado.
El Consejero madrileño ha señalado que el objetivo de la negociación con el Ministerio de Economía y Hacienda no es otro que "garantizar el derecho de todos los madrileños a contar con una financiación que asegure un buen nivel de prestación de servicios públicos".
Aparte de la posibilidad de una enmienda al proyecto presupuestario, Ossorio no descarta que la modificación pudiera producirse a través de "algún otro mecanismo similar a los que ya ha utilizado el Gobierno central en 2012 para transferir ingresos a algunas comunidades autónomas".
"Desde el año 2009 no se han modificado los mecanismos de reparto de recursos del modelo (de financiación autonómica) y, por tanto, la mejor evolución económica de Madrid debería originar una mayor financiación para esta región, no una disminución de 1.000 millones", ha asegurado.
Según el comunicado, de acuerdo con los datos del Gobierno central, a la Comunidad de Madrid en 2009 le correspondieron 12.621,5 millones de euros. En ese mismo año, la recaudación del Estado por ingresos por IVA, IRPF e Impuestos Especiales en la Comunidad de Madrid ascendió a 56.189 millones.
La recaudación por las entregas a cuenta y liquidaciones para 2013 en el año 2011 en la Comunidad de Madrid ascendió a 66.090 millones, es decir, casi 10.000 millones más. Sin embargo, y a pesar de ese aumento en la recaudación en Madrid, las entregas a cuenta y liquidaciones disminuyen casi 1.000 millones en 2013 y se quedan en 11.475 millones, que supone un 17 por ciento de todo lo que se recauda por dichos impuestos en la región.
MADRID, LA REGIÓN QUE MÁS VE DECRECER SUS INGRESOS EN 2013
Así, según denuncia el Gobierno de Ignacio González, la Comunidad de Madrid es la región que más ve decrecer sus ingresos del Estado para 2013, casi 1.000 millones menos, lo que supone un 8 por ciento menos que en 2012. De hecho, sólo Islas Baleares verá decrecer sus ingresos en 2013 respecto al año anterior, ya que para el resto de regiones aumentan las entregas a cuenta, como Andalucía (un 3 por ciento más) o Canarias (un 4,14 por ciento más).
Mientras que la media de las comunidades autónomas recibirá en 2013 unos ingresos del sistema de financiación del 8,84 por ciento del PIB, la Comunidad de Madrid es la que menos ingresos recibe de todas las Comunidades Autónomas respecto a su PIB, el 6,06 por ciento, 1,8 puntos menos que Cataluña (7,88 por ciento) y casi 5 puntos menos que Andalucía (10,98 por ciento).
En valores absolutos, Andalucía recibirá en 2013 unos ingresos procedentes del sistema de financiación autonómico de 15.967 millones y Cataluña 15.777 millones. Es decir, Andalucía y Cataluña recibirán el próximo año 4.491 y 4.301 millones de euros más que la Comunidad de Madrid, respectivamente.
Relacionados
- La Comunidad de Madrid apuesta por los nuevos valores musicales coorganizando el ciclo 'Alternativas en Concierto'
- Madrid. iu denuncia que madrid es la única comunidad sin impuesto de patrimonio
- Madrid. tomás gómez dice que el pp “dejará presidir un tiempo" la comunidad a gonzález, “pero no le dejará gobernar”
- Madrid. salvador victoria dice que “la buena noticia es que la comunidad ya no es castigada” en los presupuestos del estado
- La Comunidad de Madrid fusiona más viceconsejerías y direcciones generales y suprime altos cargos