MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, minimizó este viernes el impacto en las cuentas de las aerolíneas de la subida de tasas aeroportuarias para 2013, ya que, según sus estimaciones, supondrá un incremento medio del precio de los billetes de 1,4 euros.
En una comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, Catalá defendió que esta subida no genera “graves alteraciones ni quebrantos en las cuentas de las compañías”. A este respecto, afirmó que “los costes del combustible, la flota o las estructuras salariales son mucho más importantes que las tasas aéreas”.
Asimismo, y tras conocerse que la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) va a recurrir este incremento de tasas, recordó que el incremento del IPC más cinco puntos básicos está permitido por la ley.
En la misma línea, defendió que en el proceso de fijación de la subida se ha seguido la ley, ya que han sido negociado y pactado. “Se ha cumplido religiosa y minuciosamente”, apostilló.
Por otro lado, destacó que las tasas españolas siguen siendo un 43% más baratas que las de los países comparables en Europa y la importancia de la subida para las cuentas de resultados de Aena, que el próximo ejercicio entrará en beneficios.
Por último, reveló que actualmente el gestor solo recupera el 63% de sus gastos con los ingresos y que, tras la subida, el año que viene recuperará el 76%.
(SERVIMEDIA)
05-OCT-12
JBM/caa
Relacionados
- Las aerolíneas cifran en un 28,5% la subida media anual de las tasas aéreas en Madrid-Barajas entre 2011 y 2013
- Aena señala que la subida de las tasas aéreas en Canarias es "muy inferior" a la media
- Economía/Empresas.- Aena señala que la subida de las tasas aéreas en Canarias es "muy inferior" a la media
- Iberia Express no aplicará la subida de las tasas aéreas a los billetes vendidos antes del 1 de julio
- Economía/Empresas.-Iberia Express no aplicará la subida de las tasas aéreas a los billetes vendidos antes del 1 de julio