Economía

"Inyectar liquidez con las medidas de austeridad en marcha no reactivará a España"

El Nobel de Economía Joseph Stiglitz. Foto: Archivo

El premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, publicó ayer un un artículo en la web Project Syndicate titulado 'La desmitificación monetaria' donde asegura que inyección de liquidez a España no será suficiente para garantizar la recuperación económica de nuestro país.

"En los modelos económicos tradicionales, el aumento de la liquidez suele resultar en más préstamos, sobre todo para los inversores y los consumidores, lo que aumenta la demanda y el empleo", explica Stiglitz.

Sin embargo, un caso como el de España, "donde el dinero huye del sistema bancario y continuará haciéndolo mientras Europa intenta la implantación de un sistema bancario común", simplemente inyectar liquidez junto a las actuales políticas de austeridad, "no va a reactivar la economía española", determina.

El profesor de Economía de la Universidad de Columbia reconoce que en Europa la intervención monetaria tiene un mayor potencial para ayudar, pero con un riesgo similar de empeorar las cosas.

"Si las condiciones impuestas para la compra de bonos soberanos implican medidas de austeridad sin acompañamiento de otros planes de estímulo al crecimiento, el resultado será parecido a un derramamiento de sangre", indica. Así, "el miedo a perder la soberanía económica hará que los gobiernos se muestren reacios a pedir ayuda del BCE", añade Stiglitz.

Para el premio Nobel, el peligro ahora es que tanto los políticos y los mercados en EEUU y en Europa creen que la política monetaria "puede reactivar la economía". Aún así y por desgracia, "su impacto principal en este momento es distraer la atención de las medidas que verdaderamente estimulan el crecimiento", asegura y menciona planes como una política fiscal expansiva y reformas del sector financiero para aumentar los préstamos, como medidas a tener en mente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky