El Gobierno no ve "urgente" aclarar si se decidirá a pedir un nuevo rescate a la UE para destinar esos recursos a la compra de deuda pública porque este año nuestro país tiene cubiertas las necesidades de financiación, han informado fuentes del Ejecutivo español.
RABAT, 3 (EUROPA PRESS/Beatriz Fernández)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó este martes que la petición de rescate fuera inminente, pero el presidente de la Generalitat, Artur Mas, lo ha considerado "inevitable".
El Gobierno de Rajoy subraya que para nuestro país lo más importante es que se cumplan los acuerdos alcanzados en el Consejo Europeo de junio pasado, entre los que figuraba la puesta en marcha antes de final de año de un supervisor único de la banca europea.
La creación de este supervisor es la condición necesaria para hacer posible la recapitalización directa de la banca, un aspecto que interesa especialmente a nuestro país.
El Gobierno avanza que en las próximas citas europeas España "dará la batalla" para que los compromisos adquiridos en junio se cumplan, después de que Alemania enfriara las expectativas de poner en marcha este año la unión bancaria.
Relacionados
- Economía.- Gobierno no ve urgente aclarar si pedirá un nuevo rescate por estar cubiertas las necesidades de financiación
- Gobierno no ve urgente aclarar si pedirá un nuevo rescate por estar cubiertas este año las necesidades de financiación
- PSOE-A pedirá en Parlamento que Junta inste a Gobierno a retirar su propuesta de eliminar las entidades locales menores
- El PSOE pedirá al pleno de Diputación que exija al Gobierno central la retirada de los PGE para 2013
- El Gobierno de C-LM pedirá "un mayor esfuerzo" a los profesionales sanitarios para reducir la lista de espera quirúrgica