El mayor sindicato portugués, la Confederación General de Trabajadores de Portugal (CGTP, comunista) ha convocado una huelga general, la tercera en 16 meses de Gobierno conservador, el próximo 14 de noviembre.
El otro gran sindicato luso, la Unión General de Trabajadores (UGT, socialista) no se ha pronunciado oficialmente sobre la convocatoria pero su líder Joao Proença, se opuso a su realización en declaraciones a medios lusos, horas antes del anuncio.
La convocatoria de la huelga, contra las medidas de austeridad y los problemas sociales que vive Portugal, sigue a las dos jornadas de manifestaciones multitudinarias celebradas el mes pasado para reclamar un cambio de política al primer ministro, Pedro Passos Coelho.
La divulgación del paro coincidió con las nuevas medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno luso, que reconoció un "enorme" aumento de impuestos para 2013 con la meta de cumplir con las metas de déficit fiscal exigidas por Bruselas -5% este año y 4,5% en el 2013-.
Desde que la crisis de la deuda soberana europea se agudizó en Portugal a finales de 2010, el país ha vivido ya tres huelgas generales, la primer de ellas, el 24 de noviembre de 2010, contra el entonces jefe del Ejecutivo socialista José Sócrates.