Los expertos vaticinan una fusión del comercio 'online' y 'offline'
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El director general de la Asociación Española de Economía Digital, Luis Zimmermann, ha destacado en un evento organizado por la compañía Ydral e-business solutions la importancia del sector del comercio electrónico y ha apuntado que Internet supone un 2,2% del PIB español.
En concreto, 'Bargento 3', que reunió a más de 500 personas, convocó a especialistas del sector que coincidieron en que esta nueva modalidad de compra ha "revolucionado" las ventas a través de Internet en los dos últimos años.
Así, los analistas del sector prevén que la aparición de nuevos internautas en la Red se incremente de manera "vertiginosa", gracias al aumento de la oferta.
Además, la desaceleración que sufre la economía española está provocando que las empresas opten por ofrecer sus productos de manera diferente e Internet representa el canal "perfecto" para que las ventas proliferen y, en un futuro próximo, en vez de comercio electrónico se hablará solo de comercio como un sistema de compra "consolidado y al alcance de todos".
En este sentido, los expertos han vaticinado que a corto plazo se producirá una fusión del comercio 'online' y 'offline' en el que el móvil sea el "punto de unión".
Los hábitos de las personas a la hora de utilizar el móvil "evidencian esta tendencia", ha señalado Ydral e-business solutions. "El 66% de las personas duerme con su teléfono al lado, 40 veces al día interactúan con este dispositivo, guardan una distancia con él de 90 centímetros y el 25% va con él al baño", ha añadido la empresa.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El comercio electrónico factura 2.452 millones en España en el primer trimestre, un 19,3% más
- Economía/Laboral.- Adecco busca 145 dependientes y vendedores en España para una empresa de telecos
- Economía/Telecos.- Jazztel abrirá en Guadalajara su primer 'call center' en España, que contará con 200 empleados
- Economía/Telecos.- Telefónica España invirtió 2.891 millones de euros en 2011, un 45% más
- Economía/Telecos.- Telefónica destaca que su dependencia de España es "cada vez menor"