MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El volumen de negocio de las empresas de trabajo temporal experimentará un descenso de alrededor del 4% en 2012, hasta los 2.220 millones de euros, según el estudio Sectores de DBK Informa 'Trabajo Temporal'.
Tras aumentar su facturación un 13,3% en 2010 y un 3,6% en 2011, las compañías dedicadas a esta actividad registrarán una bajada de su cifra de negocio durante este año "en un contexto de descenso de la contratación e intensa competencia de precios".
Las previsiones de evolución del mercado a corto plazo apuntan a la obtención de tasas de variación negativas en paralelo con el deterioro de la actividad económica, según el estudio.
El número de empresas autorizadas para prestar servicios de trabajo temporal ha seguido una evolución descendente desde el año 2009. A principios de este año existían 302 firmas autorizadas en España, 12 menos que a finales de 2010 y 31 menos que a finales de 2009.
El informe destaca que Madrid y Barcelona concentran de forma conjunta más del 30% del total de las compañías autorizadas. A continuación se sitúan Andalucía y Valencia, ambas con un 11%.
La filial de Informa D&B (Grupo Cesce) señala que en los últimos años se ha intensificado el proceso de concentración empresarial "debido al cierre de pequeños operadores de ámbito local y regional y a las operaciones de fusión y absorción de empresas lideradas por grupos de mayor dimensión".
El pasado año, los cinco primeros operadores del sector reunieron el 61% del valor total del mercado, elevándose hasta cerca del 75% la participación correspondiente a los diez primeros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Venca obtiene la mitad de su facturación a través de las ventas 'on line'
- Economía/Empresas.- Conservas Garavilla cumple 125 años de historia con un volumen de facturación de 280 millones
- Economía/Empresas.- Gadisa aumentó un 2,7% su facturación en 2011, hasta los 937 millones de euros
- Economía/Empresas.- Deloitte aumentó su facturación mundial un 8,6% en el ejercicio fiscal 2011-2012
- Economía/Empresas.- Los casinos redujeron su facturación un 16% en 2011, hasta 324 millones, con unos 4.200 empleos