Moscú, 24 mar (EFECOM).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Rusia crecerá "no menos" del 7 por ciento este año, afirmó hoy el ministro de Finanzas, Alexéi Kudrin, en una reunión de miembros del Gobierno con el presidente ruso, Vladímir Putin,
El responsable de Finanzas indicó que el Ejecutivo, junto con la banca y el Banco Central de Rusia, han elaborado una serie de medidas para "mantener la oferta de dinero, garantizar los ritmos necesarios de financiación de la economía y respaldar el crecimiento económico".
"Consideramos que el aumento de la financiación será este año del 35-40 por ciento, ligeramente inferior al del año pasado, tomando en cuenta los riesgos en el sistema financiero mundial, pero necesario y suficiente para garantizar un crecimiento del PIB de no menos del 7 por ciento", dijo Kudrin, según la agencia oficial RIA-Nóvosti.
Entre las medidas para sostener la oferta de dinero, el Gobierno decidió colocar en el mercado interno los capitales de una serie de corporaciones estatales, entre ellas Rosnanotekh y la de Desarrollo de Infraestructuras Comunales.
"Se trata de recursos por un volumen de 340.000 millones de rublos (14.267 millones de dólares), que serán colocados a largo plazo", precisó.
Además, añadió el titular de Finanzas, el Ejecutivo acordó "situar provisionalmente en el mercado los recursos libres de la Tesorería del Estado".
Explicó que en un comienzo se planea colocar "pequeñas sumas para probar el mecanismo", pero que en caso de necesidad ese volumen puede ser aumentado hasta 600.000 millones de rublos (25.178 millones de dólares).
"Todas estas medidas permitirán que el sistema bancario funcione de manera estable", concluyó Kudrin. EFECOM
bsi/vnz
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankinter lanza un seguro de renta vitalicia de prima única con rentabilidades periódicas
- Economía/Finanzas.- El Sabadell propondrá a la junta del jueves emitir hasta 2.000 millones en acciones convertibles
- Economía/Finanzas.- La Fed y el Banco de Inglaterra desmienten que vayan a comprar valores respaldados con hipotecas
- Economía/Finanzas.- Intesa SanPaolo cerró 2007 con un beneficio neto de 7.250 millones, un 54% más
- Economía/Finanzas.- IKB anuncia pérdidas de 800 millones y una inyección de capital de KfW de 450 millones