Economía

Economía.- Fomento del Trabajo decide esta tarde si suspende su acto de octubre por una mejor financiación de Cataluña

Fuentes próximas creen que se desconvocará tras los últimos acontecimientos

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)

La junta directiva de Fomento del Trabajo se reunirá esta tarde en Barcelona para decidir formalmente si mantiene en agenda la celebración del acto empresarial del 18 de octubre en favor de una mejor financiación para Cataluña y de los empresarios y que, fuentes del entorno de la patronal catalana, ya dan por desconvocado.

Fuentes de la patronal han explicado a Europa Press que la decisión se tomará esta tarde, aunque señalan que las circunstancias actuales invitan a hacer una reflexión sobre si el encuentro tiene el mismo sentido después de la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 25 de noviembre y el contexto político.

El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, llamó el 17 de septiembre a los empresarios a acudir al acto del 18 de octubre en el Palacio Blaugrana de Barcelona, donde ya se movilizaron en 1977, para reclamar ventajas para el empresariado con el fin de generar empleo y riqueza.

Montellà precisó que no se trata de una movilización de apoyo al pacto fiscal, aunque recordó que hace ya un año que Fomento lo apoya porque "Cataluña adolece de un desfase importante en inversiones", y apuntó que los empresarios no ven ningún rechazo en España a los productos catalanes tras la gran manifestación independentista de la Diada.

No obstante, la negativa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la propuesta catalana de pacto fiscal y la convocatoria anticipada de elecciones en Cataluña han cambiado el escenario en el que se planteó inicialmente el acto empresarial.

En paralelo, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, afirmó el 24 de septiembre que los empresarios le están mostrando "muchísima inquietud y preocupación" por la situación en Cataluña, y aseguró que con la independencia se reducirían los beneficios de los empresarios catalanes y del resto de Estado, al tiempo que apostó por un pacto fiscal pero no sólo catalán, sino para todas las autonomías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky