
La madrileña calle Preciados y la barcelonesa Portal de l'Angel son las avenidas más caras del mercado de locales comerciales de España, según un informe elaborado por la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis Retail High Street. En estas calles, enfocadas al negocio del gran consumo y ubicadas en el centro histórico de las ciudades donde se benefician del turismo, están ubicados los locales comerciales cuyas rentas son las más altas de España.
Por detrás, se sitúan Ortega y Gasset (en Madrid) y Passeig de Gràcia (en Barcelona), las calles más prestigiosas del mercado español y receptoras de clientes de lujo.
En Valencia, la calle más cara en cuanto a los alquileres de sus locales comerciales es Colón, una de las más transitadas de la ciudad y ubicada en el centro histórico, por lo tanto, con un posicionamiento enfocado al gran consumo.
El estudio explica que en los últimos seis meses de 2007 la actividad del alquiler de locales comerciales en las zonas más concurridas se mantuvo "fuerte", aunque la disponibilidad siguió siendo escasa y, en algunas calles, prácticamente nula.
En cuanto a la demanda, destaca el peso de los operadores dentro de la categoría de "equipamiento personal", en la que sobresalen firmas de moda y complementos, y los locales cuya superficie oscila entre los 100 y los 300 metros cuadrados (el 46 por ciento del total).
A la luz de estos datos, el informe de la consultora apunta hacia una ligera moderación de la actividad que provocaría un crecimiento "suave" de las rentas, debido a la actividad mantenida durante estos últimos años y al nuevo escenario macroeconómico de recesión a nivel mundial.
Pese al clima de incertidumbre, CB Richard Ellis añade que el mercado de locales comerciales sigue "fuerte", ya que la demanda sigue creciendo, los ratos de disponibilidad son prácticamente nulos y la espiral de las rentas es alcista.