MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) por Asturias, Gaspar Llamazares, ha pedido al Gobierno que garantice la devolución del incremento del IVA aplicado en las facturas por consumos anteriores al 1 de septiembre (cuando entró en vigor la subida fiscal) a los consumidores afectados, así como que garantice que posibles incrementos impositivos que se hagan en el futuro no se apliquen de forma retroactiva.
Así consta en una pregunta parlamentaria dirigida al Gobierno que recoge Europa Press, y en la que Llamazares asegura que "millones de usuarios y consumidores han contemplado con indignación que en las facturas emitidas a primeros de septiembre de 2012 por distintas empresas prestatarias de bienes y servicios se ha aplicado a consumos de los meses de julio y agosto la subida del 18 al 21% establecida" a partir del 1 de septiembre.
"¿Piensa el Gobierno alguna medida que permita la devolución a los clientes del incremento del IVA que han abonado por facturas emitidas a partir del 1 de septiembre de 2012 por el consumo de bienes y servicios prestados con anterioridad a esa fecha? En el caso de que se establezcan futuras medidas de aumento de impuestos, ¿piensa el Gobierno evitar que los incrementos tributarios se apliquen retroactivamente?", inquiere el diputado.
REGULADO EN LA NORMATIVA DEL IVA
Además, pregunta al Ejecutivo de Mariano Rajoy si era "consciente" cuando aprobó la subida del IVA de que "el texto daría pie al abuso del cobro retroactivo", en aplicación de la propia regulación del impuesto que establece que para servicios de tracto sucesivo o de carácter continuado en el tiempo "se devengará en el momento en que resulte exigible la parte del precio que comprenda cada percepción".
"En muchos casos, los usuarios tienen suscrito un contrato con las empresas, cuyas condiciones sólo pueden ser modificadas con un aviso previo de un mes de antelación, una condición que no se ha cumplido en este caso", advierte el diputado.
Relacionados
- Economía/Motor.- Peugeot lideró las ventas de coches en septiembre y el Renault Mégane fue el modelo más vendido
- Economía/Motor.- (Ampliación) Las ventas de coches se hunden un 36,8% en septiembre, con 35.146 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches se hunden un 36,8% en septiembre, con 35.146 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Francia ahondan su caída hasta el 18,3% en septiembre
- Economía/Motor.- El Plan PIVE entra hoy en vigor para socorrer un mercado que se hundió un 38% en septiembre