La crisis económica ha provocado que los turistas españoles viajen a destinos más cercanos, de forma más barata y menos tiempo, sustituyendo las vacaciones semanales o quincenales por escapadas cortas, según un estudio elaborado por el portal Weekendesk.es.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El análisis muestra que las tradicionales vacaciones semanales o incluso quincenales han dejado paso a las escapadas cortas ya que, mientras que en la primera mitad de 2012 la tendencia de escapadas de dos o más noches se mantuvo en torno a una media del 25%, este verano ha experimentado un gran incremento.
Los meses de mayor tradición veraniega han sido en los que más se ha notado esta tendencia, las reservas de dos o más noches significaron un 47% del total en el mes de julio y un 48% en agosto.
Además, junio y septiembre también reflejaron esta conducta con un 37% y 42% respectivamente.
Por otro lado, siguiendo esta tendencia, Weekendesk.es indicó que en el mes de junio evidenció esta subida con un 5% de aumento respecto al mes de mayo, y en los meses de julio y agosto el precio medio por paquete alcanzó su cota máxima con 147 euros por escapada.
La tendencia en cuanto a categoría de alojamiento también ha sufrido un gran cambio respecto a mismos periodos vacacionales anteriores, siendo las escapadas en alojamientos de tres estrellas, con un 31% de las reservas, y las de cuatro, con un 54%, las más demandadas.
Por el contrario, los hoteles de cinco estrellas supusieron un 3% de las escapadas este verano y las preferencias geográficas fueron lideradas por Cataluña y Andalucía, con un 24% y un 11% respectivamente.
Relacionados
- Economía/Turismo.-Agencias de viajes prevén que los españoles viajen tanto como el año pasado pero a destinos nacionales
- Economía/Turismo.-Agencias de viajes prevén que los españoles viajen tanto como el año pasado pero a destinos nacionales
- Economía/Turismo.- Los españoles que viajen en Navidad gastarán una media de 353 euros, según Lastminute.com