Economía

El IBEX cae un 0,06 por ciento lastrado por los grandes y pese al repunte de la banca

Madrid, 1 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,06 % en los primeros compases de la sesión lastrado por algunos de los grandes valores del mercado y pese a las subidas con las que el mercado premiaba los resultados de las pruebas de resistencia a las que se han sometido los bancos.

A las 09.12 horas, el selectivo español perdía 4,90 puntos y se situaba en 7.703 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,02 %.

Con subidas moderadas comenzaban la sesión otros mercados europeos, de modo que el MIB de Milán subía un 0,08 % y el CAC de París, un 0,29 %.

Los datos mensuales del desempleo en España, la Unión Europea y Estados Unidos, así como las reuniones mensuales de los bancos centrales de la zona del euro, Gran Bretaña y Japón, centrarán la atención de los inversores esta semana, en la que el Tesoro Público volverá a sondear el apetito de los inversores por la deuda española.

Una vez conocidos los resultados de las pruebas a las que se ha sometido la banca española y el contenido detallado de los presupuestos generales del Estado para 2013, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe hoy al vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn.

Además, el Gobierno griego presenta su plan de ajuste de 13.500 millones de euros ante la troika de representantes de la Comisión Europea, el BCE y el FMI, de cuyo informe depende el desembolso del próximo tramo del programa de rescate.

Dentro del IBEX, el repunte de las entidades financieras era insuficiente para contrarrestar los descensos de algunos de los pesos pesados del índice, como Telefónica (1,11 %) o Endesa (0,27 %). Bankinter y Bankia se apuntaban las mayores subidas, del 2,49 % y del 2,46 %, Caixabank subía el 1,54 %, Sabadell, el 1,48 %, BBVA, el 1,08 %, y Santander, el 0,53 %.

Las acciones del Popular permanecían suspendidas desde antes del inicio de la sesión, tras confirmar el banco su intención de acometer una ampliación de capital de hasta 2.500 millones de euros.

También se negociaban con ganancias los títulos de Repsol (0,10 %), Iberdrola (0,31 %) e Inditex (0,63 %).

El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,2829 dólares, al tiempo que el barril de crudo Brent para entrega en noviembre cotizaba a 111,60 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, 0,79 menos que al cierre del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky