- Cada español consumió 54 kilos de pan durante 2007, dos kilos menos que en 2006 MADRID, 24 (SERVIMEDIA) 70.000 establecimientos de España exhibirán a partir de esta semana el distintivo de la campaña "Pan cada día", una iniciativa que tiene por objetivo frenar e invertir la tendencia de descenso en su consumo de las últimas décadas.
La campaña, promovida por el sector del pan, quiere reivindicar los beneficios para la salud de este alimento, cuyo precio ha experientado incrementos considerbles en los últimos meses.
Los últimos datos de consumo alimentario en España reflejan un descenso en el consumo de pan. Según estos datos, cada español consumió 54 kilos de pan durante 2007, 2 kilos menos que en 2006.
Una cifra considerablemente inferior a la cantidad de pan consumida en las últimas décadas (134kg en 1964 o los casi 70 kg de los años ochenta.) y menor también a las de otros países como Italia (75kg.) o Francia (70kg).
Por comunidades autónomas, las que tienen un mayor consumo de pan por hogar son Extremadura (73,9 kg. en hogares), Navarra (69,5 kg en hogares) y La Rioja (69,5 kg en hogares), por encima de la media nacional. Por debajo de la media se sitúan comunidades como Canarias y Madrid.
El sector español del pan está formado fundamentalmente por un gran número de pequeños y medianos operadores. Se calcula que existen alrededor de 15.000 empresas fabricantes y unos 160.000 puntos de venta. El sector tiende a la concentración y tanto el número de empresas como el de puntos de venta va disminuyendo año a año.
El sector genera un volumen de empleo superior a las 336.000 personas entre producción y venta, lo que supone cerca del 30% del empleo total de la industria alimentaria española.
En cuanto a la industria harinera, existen unas 300 empresas que generan un empleo directo de 3.000 personas.
Según el sector, la dieta española se caracteriza por una excesiva ingesta de proteínas y grasas en detrimento de los hidratos de carbono, que resultan insuficientes. De hecho, en una dieta equilibrada el 50% de las calorías deben provenir de los hidratos de carbono, entre un 15 y un 18% de las proteínas y entre un 30 y un 35% de las grasas.
(SERVIMEDIA) 24-MAR-2008 CCB/isp
Relacionados
- RSC.- Bridgestone y la FIA ponen en marcha una campaña para promover la conducción ecológica
- Economía/Motor.- Bridgestone y la FIA ponen en marcha una campaña para promover la conducción ecológica
- RSC.- Solidarios para el Desarrollo y Natura ponen en marcha una campaña en Madrid que recaudará libros para Camerún
- RSC.- Eroski y Adena ponen en marcha una campaña para fomentar el reciclado de los cartuchos de tinta de las impresoras
- RSC.- Gobierno de Cantabria y Ecoembes ponen en marcha una campaña para fomentar el reciclado de envases