
Madrid, 29 sep (EFE).- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha destacado hoy que el déficit de las administraciones públicas, que fue del 8,96 % del PIB en 2011, se eleva al 9,44 % si se tienen en cuenta las ayudas a la banca.
En la conferencia de prensa de presentación de los presupuestos generales del estado de 2013 en el Congreso, Montoro ha anunciado este dato, si bien, ha resaltado que estas ayudas no computan en la corrección de déficit excesivo.
Montoro ha afirmado que se trata de cifras que se van derivando del proceso de saneamiento financiero y que son recursos públicos que se aplican en él.
El ministro ha indicado que el Gobierno debe calcular el déficit de las administraciones públicas y también la posible repercusión de las operaciones financieras que tienen como objetivo sanear la banca.
En este sentido, ha subrayado que la entidad se compromete también a hacer una devolución y ha añadido que la prioridad es conseguir con ese saneamiento que vuelva a fluir el crédito.
Relacionados
- El déficit público fue del 8,96% en 2011, pero se eleva al 9,44% si se tienen en cuenta las ayudas a la banca
- Economía.- El déficit público fue del 8,96% en 2011, pero se eleva al 9,44% si se tienen en cuenta las ayudas a la banca
- Rajoy analiza el lunes con Olli Rehn el informe sobre la banca española
- Octubre rojo para la banca española: las recomendaciones se deterioran
- La banca necesitará menos de la mitad de las ayudas europeas