Entre los ponentes, destaca la presencia del presidente de Kutxabank, Mario Fernández, y del periodista Manuel Campo Vidal
VITORIA, 28 (EUROPA PRESS)
Las Cámaras de Comercio Vascas han organizado para el próximo 4 de octubre el quinto Foro de Empresa Familiar, un evento que reunirá en Vitoria a más de 200 de empresarios para debatir sobre 'El poder transformador de la comunicación en la empresa familiar'.
Según han explicado las Cámaras en un comunicado, solo el 30 por ciento de las empresas familiares llega a la segunda generación, y menos del 15 por ciento a la tercera. La razón de esta alta mortandad es, "en la mayoría de los casos", la falta de planificación del relevo generacional.
Las Cámaras de Comercio han señalado que la comunicación dentro de la empresa familiar es "uno de los pilares básicos sobre los que se sustenta el éxito en el cambio generacional". Sin embargo, según datos del Foro de Empresa Familiar, el 36 por ciento de las empresas que se encuentran en proceso de cambio generacional no tiene identificado al sucesor, y el 85 por ciento carece de algún órgano especifico para comunicar, resolver conflictos y regular la relación de intereses entre la empresa y la familia.
"Si no existe comunicación no se ha preparado el cambio generacional, y si no se ha preparado el cambio hay un serio y evidente peligro para la continuidad de la empresa", ha apuntado la organización.
PONENCIAS
Entre los ponentes de este Foro de Empresa Familiar destaca la presencia del presidente de Kutxabank, Mario Fernández, que reflexionará sobre el sistema financiero español, y la del periodista y presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, quien tratará el tema de la comunicación de la empresa familiar.
Asimismo, participará el accionista y miembro del consejo de administración de Codorniu Borja Raventós, cuya intervención versará sobre los desafíos empresariales desde la perspectiva de una empresa con más de 460 años de historia.
Por su parte, el presidente del Grupo Arteche, José Javier Arteche Zubizarreta, hablará acerca de la experiencia en internacionalización del Grupo Arteche.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Dia compra el negocio de la empresa alemana Schlecker en España y Portugal por 70,5 millones
- Economía/Empresas.- Mercedes Benz es la empresa con mejor reputación en España, según un estudio
- Economía/Empresas.- Abertis contará con un comité de empresa europeo
- Economía/Empresas.- Dirección y comité de empresa Gamesa firman el acuerdo sobre el ERE para la planta de Reinosa
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza a EADS y Singapore Technologies a crear una empresa conjunta