MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El secretario de Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, ha criticado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 porque renuncian a reactivar la economía y el empleo y porque se ha dejado en el aire la revalorización de las pensiones, quizá por la presión del Gobierno ante las próximas elecciones en Galicia y País Vasco.
Además, denuncia Lezcano, "por si fuera poco", el Ejecutivo ha anunciado su decisión de recurrir por primera vez desde su creación al Fondo de Reserva de las pensiones "mientras, incomprensiblemente, sigue empeñado en reducir las cotizaciones".
"El anteproyecto de los PGE de 2013 nos mete de hoz y coz en la recesión económica y vuelve a expresar una renuncia expresa al incremento de los ingresos", sostiene Lezcano, para quien resulta "especialmente grave" que el Gobierno se haya instalado "en la inacción y la pasividad" a la hora de enfrentar la "insoportable" situación del paro.
"No sólo hace gala de una explícita renuncia a la inversión, la actividad productiva y la creación de empleo, hundiendo por tanto la economía en la recesión, sino que paralelamente confirma su intención de reducir las prestaciones por desempleo", advierte el portavoz de CC.OO.
Para Lezcano, es una "irresponsabilidad" del Ejecutivo el haber desplazado a las comunidades autónomas buena parte del ajuste que recoge el anteproyecto de los Presupuestos de 2013.
"Cabe pensar que volverán a ser los servicios públicos de educación, sanidad y políticas sociales los que sufrirán nuevos recortes, que impactarán muy negativamente sobre las condiciones de vida de la ciudadanía, animando la desafección de la sociedad hacia las instituciones políticas y exacerbando el conflicto identitario", ha concluido Lezcano.
Relacionados
- Economía/PGE.- Pizarro aconseja "no meter la mano" en la 'hucha de las pensiones' al ser el ahorro de los pensionistas
- Economía/PGE.- El PSOE se opone a que el Gobierno "toque" la hucha de las pensiones
- Economía.- (Ampl) El Gobierno usa 3.000 millones de la 'hucha de las pensiones' para resolver problemas de tesorería
- Economía/PGE.- El ajuste de 13.000 millones en los PGE de 2013 se va en pagar los intereses de la deuda y las pensiones
- Economía.- (Amp.) El Gobierno planteará medidas al Pacto de Toledo antes de 2013 para reformar las pensiones