Economía

Fitch aplaude el plan del BCE: es positivo desde el punto de vista de los ratings

La agencia de calificación Fitch considera que el plan que aprobó el pasado 6 de septiembre el Banco Central Europeo (BCE) para reducir la presión sobre países como España e Italia ayudará a frenar la crisis de solvencia que vive la Eurozona. "Desde la perspectiva del rating, la iniciativa del BCE es positiva", señala Fitch en un comunicado publicado hoy.

El programa del BCE consiste en compras ilimitadas de bonos españoles e italianos de entre uno y tres años con el objetivo de frenar el exceso de presión sobre la deuda de estos países. Ahora bien, estas compras estarán ligadas a una petición previa de rescate por parte de los gobiernos.

"Es la intervención más significativa por parte de la institución para hacer frente a la crisis de la Eurozona y a los temores sobre la viabilidad del euro, señala Fitch. La agencia destaca, además, el hecho de que la institución esté dispuesta a renunciar a su prioridad ('seniority') sobre el resto de acreedores en el cobro de la deuda soberana que adquiriese en el marco de su nueva estrategia.

Este paso "ayudará a frenar la crisis de solvencia de la Eurozona. Si tiene éxito, aliviará las condiciones de financiación para ciertas economías y contribuirá a que la política monetaria del BCE sea más eficaz".

La opinión de Fitch coincide, en parte, con la de otra de las grandes agencias de rating, Moody's. Ésta piensa que el nuevo programa de compras de deuda soberana anunciado por el BCE es positivo para los países en apuros de la periferia del euro. Pero también opina que sólo sirve para ganar tiempo y no resolverá por sí solo la crisis.

En este sentido, también Fitch destaca que la estabilización de los ratings dependerá del éxito de los ajustes y las reformas estructurales. Estos ayudarán a reducir la brecha de competitividad existente entre norte y el sur de Europa, a aumentar el potencial de crecimiento de los países más débiles y contribuirán a situar las perspectivas de empleo y las finanzas públicas en una senda sostenible, precisa.

"El plan del BCE y la creación del fondo de rescate permanente (MEDE) de la Unión Europea ayudarán a proveer el puente necesario para el ajuste que se produzca en los próximos años", añade en su nota Fitch. Si bien, aclara que las sorpresas negativas económicas y fiscales suponen la principal amenaza a corto plazo para las calficaciones soberanas de la región del euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky