Economía

España es un peligro para Alemania: su banca tiene una exposición de más de 100.000 millones

  • La mayor exposición se concentra a través de cédulas emitidas por la banca

Más allá del futuro común del euro y la Eurozona, Alemania y su canciller Angela Merkel tienen en juego en España algo más por lo que preocuparse, y en este caso, con claras implicaciones para su propio país: la salud de sus entidades financieras.

Según los datos del Banco Internacional de Pagos (BIS) que recoge el diario The Wall Street Journal, la banca alemana tiene una exposición a España de 139.900 millones de dólares (unos 107.000 millones de euros), más que a ningún otro país de Europa. De esa exposición, 45.900 millones es a las entidades financieras españolas.

La banca alemana ha ido cubriendo o vendiendo sus posiciones en deuda del gobierno español, pero todavía tiene una fuerte inversión en otro tipo de activos, como bancos, inmuebles y otros negocios golpeados por la crisis.

De hecho, esta exposición a España contribuyó a la última decisión de la agencia de calificación Moody´s de situar en perspectiva negativa el rating de Alemania. En su análisis, la agencia subrayaba la vulnerabilidad del sector financiero alemán a un recrudecimiento de la crisis del euro, que podría costarle al país su preciada triple A.

Una de las mayores exposiciones de la banca es a través de cédulas, que durante mucho tiempo fueron uno de los instrumentos favoritos para financiarse de los bancos españoles. Estos instrumentos, normalmente respaldados por colaterales como hipotecas, se consideran de bajo riesgo, ya que en caso de impago, el acreedor recibe la garantía.

El problema con España es que el pinchazo de la burbuja inmobiliaria significa que los activos que recibieran los bancos alemanes tendrían un fuerte descuento, resultando en pérdidas para la banca alemana. Según los analistas consultados por el WSJ, los mayores problemas los tendrían los Landesbank, las cajas de ahorro alemanas.

Sin embargo, a pesar del riesgo, los expertos creen que esta exposición alemana a España no supondría un desastre para el sector, y no esperan que ocurra algo similar a lo que pasó en 2008, cuando el Estado tuvo que rescatar a la banca y crear su propio banco malo.

"No hay tantos bancos alemanes que tengan una gran concentración de riesgo sobre el sistema bancario español como para que esto pueda desestabilizarlos", asegura Katharina Barten, de Moody´s, que también destaca que la mayor exposición es a los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA, que son los más resistentes del sector español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky