
La banca transfiere mañana 3.000 millones de euros al fondo de liquidez de apoyo a las comunidades autónomas para que puedan atender a sus vencimientos de deuda, informaron fuentes oficiales del Ministerio de Economía.
Este miércoles 26 de septiembre se hace efectivo el traspaso del primer tramo de la colocación privada de deuda del Tesoro llevada a cabo por la banca entre inversores institucionales el pasado viernes. El segundo tramo, por 5.000 millones de euros, se emitirá a mediados de octubre.
Además de esta aportación de la banca de 8.000 millones, el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se completará con un préstamo de Loterías del Estado por 6.000 millones y con un desembolso del Tesoro de otros 4.000, con lo que la dotación alcanzará 18.000 millones.
El Gobierno ha diseñado este instrumento para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas de las autonomías con el fin de lograr los objetivos de estabilidad presupuestaria ante las dificultades de las regiones de alcanzarlos por el desplome de ingresos derivado de la crisis.
¿Cuánto aportará cada entidad?
Según fuentes financieras, la aportación de la banca por importe global de 8.000 millones de euros se repartirá entre un total de quince entidades, entre las que figuran los grandes de la banca, entidades medianas, nacionalizadas, y extranjeras en España.
Las mayores aportaciones corresponden a BBVA y Caixabank con 1.600 millones de euros cada uno, seguidas de Santander (1.200 millones de euros) y Banco Sabadell (800 millones). La aportación del grupo que preside Emilio Botín se equipara a la de los otros dos grandes bancos si se suma la aportación de Banesto (400 millones).
Bankia también aportará 800 millones que, junto a los 240 millones de Catalunya Caixa y los 150 millones de Novacaixagalicia, elevan la aportación al fondo de liquidez autonómico de las entidades con participación estatal en su accionariado hasta 1.190 millones de euros.
La banca extranjera aporta 380 millones de euros entre Barclays (230 millones) y Deutsche Bank (150 millones). Por su parte, Bankinter aporta 110 millones, y Liberbank y Banco Cooperativo 100 millones cada uno, a los que se suman 20 millones de Ibercaja.
Además de esta aportación de la banca de 8.000 millones, el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se completará con un préstamo de Loterías del Estado por 6.000 millones y con un desembolso del Tesoro de otros 4.000, con lo que la dotación alcanzará 18.000 millones.