El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha exigido este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "tome decisiones" y que, por lo tanto, opte ya por pedir o no el rescate de la economía española y, si lo hay, negociar las condiciones del mismo así como la "cobertura internacional y de los mercados que se le otorgue".
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
"El Gobierno debe decidir el rescate cuanto antes y, si no lo está haciendo ya, emprender una negociación tanto de las condiciones del mismo como de la cobertura internacional y de los mercados que se le otorgue", ha explicado Urkullu en un desayuno informativo en Madrid.
Al ser preguntado por este asunto, ha remarcado que lo que está demandando no es si el Gobierno debe solicitar o no el rescate, sino que "tome decisiones", que "no demore tomar su decisión porque puede lastrar aún más" la situación de la economía española.
DIFERENCIARSE DE GRECIA
Sobre las condiciones, el líder del PNV considera que el posible rescate no debe parecerse al de Grecia, sino que "es necesario un rescate negociado con las autoridades económicas y políticas de Europa, y también con el Fondo Monetario Internacional, como garantía para lograr una actitud responsable de las agencias de calificación".
Urkullu ha advertido de que vienen "tiempos difíciles", por lo que "harán falta, más que nunca, acuerdos", si bien ha lamentado el "bipartidismo de confrontación que se está viviendo en España desde que comenzó a atisbarse la crisis en 2008".
Como candidato del PNV a lehendakari en las próximas elecciones vascas del 21 de octubre, Urkullu ha asegurado que su apuesta serán las "políticas mixtas", cumpliendo los límites del déficit pero al mismo tiempo aplicando políticas de crecimiento, estímulo económico y de reforma del sistema tributario.
En este sentido, ha criticado que Rajoy "únicamente" busca la reducción del déficit y ha manifestado que no ve en el presidente del Gobierno a alguien con "la convicción de quien cuenta con un proyecto en el que creer".
A su juicio, en la entrevista que concedió Rajoy en TVE no se vio "un programa de actuación estructurado ni un ápice de pedagogía a la sociedad". "Vimos a un administrador ante un grave problema económico. No vimos a un presidente que habla a su pueblo, cuenta la realidad, explica el camino que hay que tomar", ha añadido.
APOSTAR POR LA INDUSTRIA
Para el líder de los nacionalistas vascos, "la clave es la industria": "No es mi papel dar recomendaciones o recetas, pero sí considero que hay que seguir apostando por la política industrial, por la tecnología, la innovación y la internacionalización si se quiere tener un territorio con futuro".
Según ha advertido, España se está "jugando la economía de los próximos 50 años", al tiempo que ha insistido en prometer que su prioridad si gana las elecciones vascas será "el empleo, la crisis, la economía".
Relacionados
- Duran culpa a Rajoy de haber cerrado la puerta y cree que hay que tomar decisiones "sin precipitarse"
- Duran culpa a Rajoy de haber "cerrado" la puerta y cree que hay que tomar decisiones "sin precipitarse"
- Mas aplaza la toma de decisiones tras negarse Rajoy a negociar el pacto fiscal
- Trias señala que Rajoy y Mas han de tomar decisiones "en soledad"
- Trias afirma que Rajoy y Mas han de tomar decisiones "en soledad"