Moliner esperará a que el Pleno de la Cúpula Judicial adopte una actitud colegiada
Las asociaciones de jueces trasladaron ayer al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, sus reivindicaciones para que el Gobierno dé marcha atrás en lo que consideran "un ataque brutal a la independencia judicial y al estatuto de los magistrados".
Así, el portavoz de la asociación de Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, reiteró que no se trata de reivindicaciones de carácter retributivo, sino que parte del "grave quebranto de los derechos orgánicos".
Por su parte, la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo comentó que Moliner transmitió a las asociaciones "su compromiso en liderar las reivindicaciones de la carrera judicial, siempre que sean avaladas por el Pleno del Consejo, ya que se trata de un órgano colegiado donde las decisiones se adoptan por mayoría".
El portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, explicó que las asociaciones han emplazado a Ruiz-Gallardón para que abra una mesa de negociación en el plazo de 15 días.
Explicó que le han enviado una carta firmada por las cuatro asociaciones judiciales y de no hacer caso y no anunciar la retirada o modificación de las reformas que consideran lesivas para la independencia judicial y sus condiciones de trabajo, pondrán en marcha el calendario de movilizaciones aprobado en las juntas de jueces el pasado viernes.
Este calendario empezará con el trabajo a reglamento en los denominados horarios de audiencia (sólo habrá juicios por las mañanas y se aplazarán los que no entren en este horario) y concentraciones, y podría seguir con paros parciales y una huelga al final.
Ángel Dolado, del Foro Judicial Independiente, destacó que pese a haber sido críticos con Moliner querían darle un voto de confianza para que lidere sus reivindicaciones. "O está con nosotros o está contra nosotros", concluyó.