Economía

Rajoy recortará el 20% el gasto de los ministerios y subirá el 1% las pensiones

  • En Sanidad será del 13%. En Empleo sube la aportación a la Seguridad Social
  • Industria, con el 20% menos, y Fomento, entre los más perjudicados
  • Subir el 1% las pensiones supone un gasto adicional de mil millones para 2013
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo.

Entre el 17 y el 20%. Ese es el recorte medio de gasto de los Ministerios para el año 2013. Esa es la cifra que se baraja en los diferentes departamentos de la Administración que todavía ayer ultimaban sus cuentas para cuadrar el proyecto de Presupuestos del Estado que el Gobierno aprobará este jueves. "Las pensiones se ajustarán a la subida de la vida", según Soraya Sáenz.

Un porcentaje de rebajas que, de confirmarse, supondrá un ahorro de entre 9.800 y 11.500 millones de euros y que se suman al tijeretazo del 12,5% que se aplicó al gasto disponible de los ministerios para 2012, que pasó de 66.249 millones de euros en el ejercicio de 2011 a sólo 57.978 millones.

Como es lógico, este tijeretazo no afectará a todos los ministerios por igual. Algunos serán más respetados y, aun con un descenso global, experimentarán aumentos en algunas partidas, como en el caso del Ministerio de Empleo, donde se aumentará el gasto en pensiones para cumplir la promesa del presidente Rajoy de subir las prestaciones de jubilación y para asumir los complementos de mínimos de la Seguridad Social.

En concreto, la intención del Ejecutivo es subir las pensiones en torno al 1%, lo que supone un gasto adicional de unos mil millones de euros. El conjunto de la aportación del Estado a la Seguridad Social registra una subida próxima a los 4.300 millones de euros.

Menos suerte tendrán ministerios como el de Industria, Energía y Turismo. Responsables del Departamento que dirige José Manuel Soria aseguraban ayer a elEconomista que la tijera les va a recortar un 20% de su presupuesto total, siendo la partida destinada a las subvenciones al carbón una de las que más van a ver menguados sus recursos.

Fomento y Agricultura

También el Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación está en la lista de los sufridores. Aunque oficialmente nadie quiere decir nada, los comentarios que circulan entre los sectores que trabajan con el Departamento de Migue Arias Cañete hablan de un descenso próximo al 30% en su disponibilidad de gasto.

Y, como estaba casi cantado, el Ministerio de Fomento puede olvidarse, temporalmente al menos, de un importante número de proyectos y licitaciones.

Aunque la ministra Ana Pastor aseguraba ayer que su departamento "trabaja para que todas las grandes infraestructuras continúen su ejecución", ella misma admitía que el objetivo prioritario es "cumplir con la Ley de Estabilidad Presupuestaria" y que el Gobierno "seguirá apostando por una inversión pública bien utilizada".

En círculos próximos al Ejecutivo indican que en el sector de las infraestructuras la aplicación de los llamados presupuestos más austeros de la democracia supondrá una caída de la inversión pública del 17% en las direcciones generales de Carreteras y de Ferrocarriles que suponen unos 3.000 millones menos que en el año 2012.

La idea de los técnicos de Fomento es que la mayor parte de los gastos para el año próximo se destinen a proyectos que ya están en marcha, lo que implica que el número de nuevas licitaciones será reducido y excepcional. Las carreteras y su conservación serán las grandes sacrificadas del ajuste.

Recorte en el ministerio de Sanidad

Como consecuencia de esta disminución de sus recursos, Ana Pastor hacía el domingo un llamamiento al capital privado para financiar las inversiones del nuevo Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI), que presentará mañana miércoles en el Congreso.

El Plan, para el período 2013-2024, cuenta con una proyección inicial de 225.000 millones de euros, aunque empresarios del sector estiman que será "sensiblemente inferior".

Y tampoco se va a salvar la sanidad. El presupuesto del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se reducirá entre un 13 y un 15% en 2013, añadido al 13,7% aplicado para el ejercicio en curso.

Esta nueva reducción presupuestaria situará la disponibilidad del Ministerio que dirige Ana Mato en el entorno de los 2.000 millones de euros, entre 1.962 y 2.008 millones, en función del porcentaje final que se aplique. La propuesta inicial de Hacienda era reducir un 15 por ciento el gasto disponible, pero los responsables del Ministerio están negociando para que el recorte sea inferior. En cualquier caso, el gasto del Ministerio de Sanidad se va a recortar en un mínimo de 300 millones de euros.

Las fuentes consultadas explicaron que, en el caso del Ministerio de Sanidad, la intención es que esta nueva rebaja en el gasto afecte lo menos posible a los programas que financia y se concentre más en la reducción de gastos internos de funcionamiento para que, en la medida de lo posible, no afecte a servicios sociales como la Dependencia.

comentariosicon-menu81WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 81

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alma Decántaro
A Favor
En Contra

#41 #16 Una cosa es visigodo y otra cosa es gótico o incluso germánico.

Puntuación -1
#50
Alma Decántaro
A Favor
En Contra

Lo de los apellidos siempre ha tenido su importancia. De ahí que aquí en Galicia, por ejemplo, el estado español se haya empeñado en castellanizarlos a las bravas, para borrar cualquier huella etnocultural diferente. Así se han inventado apellidos ridículos como Villarino (Vilariño), Freijeiro (Freixeiro), Sayanes (Saiáns), Dosantos (dos Santos, traducido: de los Santos), Feijoo (Feixó), Jato (Gato)...

Puntuación 1
#51
Alfarache
A Favor
En Contra

JORDI MARTINEZ LOPEZ: para ser un troll lo haces de p. pena, tontín.

Puntuación 1
#52
JORDI MARTINEZ LOPEZ
A Favor
En Contra

al 52

troll ho serí  la teva put mare, fill de put.a! a mi ningú em diu troll, ho has entí¨s desgraciat espanyol dels collons?

quines ganes tinc de ser independents i enviar-vos tots a prendre pel cul, malparits espanyols!



VISCA CATALUNYA LLIURE!

Puntuación -7
#53
rajao politica populista
A Favor
En Contra

todo baja menos las pensiones, dentro de nada no ser jubilado en este país sera de alto riesgo, este pais no tiene arreglo

Puntuación 2
#54
rajao politica populista
A Favor
En Contra

bueno, todo baja menos las facturas de las cenas del rajao, sus mamandurrias y las pensiones, aunque via impuestos e inflación si que pierdan poder adquisitivo

Puntuación 5
#55
Yo
A Favor
En Contra

Mira Jordi...

No digas nunca de este agua no beberé y este español no es mi padre. Por tus venas corre sangre española, y eso es algo que ni todos los akelarres de la tribu te van a cambiar.

Disfrutas embistiendo contra toda capa roja y amarilla, como los toros, orgullo de nuestra tierra España, porque eres más español que yo...fíjate si sois españoles en Cataluña, que si nosotros tenemos una bandera con tres franjas (rojo amarillo y rojo)...vosotros habéis querido ser más españoles que nosotros, y juntar 6 banderas de España en una sola...jó, os envidio...sois más españoles que nosotros. Celebráis con orgullo la derrota por defender a un Rey español, hacéis incluso vuestro día nacional de esa derrota...todo por vuestra patria, España...del Ebro para arriba, pasasteis de ser franceses a ser españoles...con un par!!! Ante tamaño patriotismo, sólo se me ocurre ponerme en pié y gritar...VIVA ESPAÑA!!!

Puntuación 3
#56
Rhapsody27
A Favor
En Contra

En estos foros, y descartando como siempre alguna lucidez, lo que prevalece es una cantidad inconmensurable de chorradas por centimetro cuadrado. Pues nada, seguid así!

Puntuación 4
#57
Usuario validado en elEconomista.es
paska
A Favor
En Contra

Este Sr. Rajoy piensa que los pensionistas hemos nacido ayer y ese cuento de la subida de un 1% lo parece.

Nos han subido la factura del agua, electricidad, gas, etc.etc. y encima estamos manteniendo a hijos y nietos parados que no consiguen trabajo ni de coña y alguno se me ha ido a otros pais como Noruega o Argentina a por una vida mejor. Son profesionales y no quieren seguir en este pais donde ya da verguenza ser español viendo como cuatro politicos mangantes y corruptos se forran y este anticarismatico Presidente no hace nada. ( Bueno, no hace nada porque no sabe, le faltan eggs y es un indeciso ).

Mala época para la España que nosotros construimos con muchos años de esfuerzo y cotizando a la Seguridad social para que ahora vengan estos politicos oportunistas a robarnos nuestros derechos.

Puntuación 5
#58
Xabier Riu Romeu
A Favor
En Contra

Jorge Martinez, eres un charnego

No te las des de catalán, tu si que eres un mesetario, hijo de mesetarios.

Puntuación 0
#59
a la deriva....
A Favor
En Contra

1.- cuando un barco se esta hundiendo, las ratas son las primeras en abandonarlo.....

2.- cuanto desocupado debe haber en este barco a la deriva cuando tanta gente se entretiene en estas cosas tan ridiculas...

Puntuación 0
#60
jacinto
A Favor
En Contra

¿por qué para ser funcionario te exigen una oposición, estudio, etc con una limitada responsabilidad? y para ser político absolutamente nada. El problema es que tenemos políticos que no saben hacer la o con un canuto y de repente se encuentran con un presupuesto de miles de millones.

Puntuación 4
#61
lvsd
A Favor
En Contra

#61

porque los políticos son un fiel reflejo de la mayoría de sus votantes y así en España se hace realidad el sueño americano de que cualquiera puede hacerse rico en dos días

Puntuación 1
#62
pescador
A Favor
En Contra

al n2 aver si cambias la cancion cansino, seguro que tambien comes del presupuesto de ESPAÑA CON DOS COJONES

Puntuación 1
#63
PESCADOR
A Favor
En Contra

al n2 aver si cambias la cancion cansino, seguro que tambien comes del presupuesto de ESPAÑA CON DOS COJ...

Puntuación 1
#64
PESCADOR
A Favor
En Contra

AL N2 VAMOS A DARLE VOTOS A FAVOR AL TONTOLABA A VER SI ASI DUERME TRANQUILO ESTA NOCHE

Puntuación 1
#65
PESCADOR
A Favor
En Contra

AL N2 SEGURO QUE ENCIMA DESCIENDE DE ANDALUCES O GALLEGOS ESTUVIARA BUENO

Puntuación 2
#66
luis
A Favor
En Contra

al comentario 8, no parecen tus apellidos muy catalanes.

Puntuación 1
#67
MARCOS
A Favor
En Contra

ES DE JUSTICIA SUBIR LAS PENSIONES SEGUN EL IPC DE NOVIEMBRE.MUCHAS FAMILIAS ESTAN SOBREVIVIENDO CON LA PENSION DE SUS MAYORES.

Puntuación 2
#68
Usuario validado en elEconomista.es
Potoco
A Favor
En Contra

¡¡Pero que buenos y generosos son!!

¿Y cómo van a reducir el gasto de los Ministerios en un 20%?

¿bajándole aún más el sueldo a los funcionarios de carrera mientras el personal de confianza enchufado y los altos cargos siguen con sus sueldazos, sus coches oficiales, sus tarjetas de crédito y sus lujos?.

¿Y cuándo piensan desmantelar las administraciones territoriales?, ¿o es que confían en que eso lo haga la troika chupóptera? (ya que ellos no tienen cojones para meterle mano a ese cáncer).

Puntuación 0
#69
terrasense
A Favor
En Contra

Jordi, aquí en Terrassa tienes un español a ver si tienes huev.s y vienes.

además ni tellamas jordi ni martinez, ni lópez, es más por la forma de expresarte no tienes más de 10 años y si en realidad los tienes es que eres retrasado

Puntuación 4
#70
F
A Favor
En Contra

Por qué,apoyan los gobiernos y los jueces a los ricos,por qué no los investigan,es que se han repartido lo robado....

Puntuación 0
#71
FRANCOIS
A Favor
En Contra

VER OTRAS INFORMACIONES http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/pensiones-subiran-conforme-ipc-20120925

Puntuación 2
#72
Bajas FRAUDULENTAS
A Favor
En Contra

http://www.abc.es/20120719/espana/abci-bajas-medicas-fraudulentas-201207191627.html Una de cada tres bajas médicas de los Funcionarios es FRAUDULENTA. El Gobierno debería cortar este problema de raíz. ¡Basta ya de Funcionarios vagos y sinvergüenzas!

Puntuación -1
#73
josss
A Favor
En Contra

Todas las tropas españolas que regresen ya.....con la que esta cayendo

Puntuación 3
#74
Julio E.
A Favor
En Contra

Un hombre un voto.

Muchos votos generan representantes.

Representar es sustituir a alguien o hacer sus veces.

Cuando el representante desoye a sus representados, el mandato que recibió de los representados pierde su validez y el representante pierde su legitimidad.

Un representante que solo se representa a si mismo es un déspota que abusa de su poder y autoridad.

Hoy tendríamos que estar todos rodeando al Parlamento pues en el Parlamento solo hay déspotas.

Esto no es democracia.

Puntuación 1
#75