Economía

Normalidad en los servicios mínimos e incidentes aislados en la huelga de metro

Barcelona, 24 sep (EFE).- La jornada de huelga de los trabajadores del metro de Barcelona, que ha coincidido hoy con el día de la Mercè, ha transcurrido con normalidad en el cumplimiento de los servicios mínimos y con algún incidente puntual, además de la concentración de manifestantes delante de la Basílica de la Mercè.

La huelga de los trabajadores se ha desarrollado sin causar grandes problemas con unos servicios mínimos que han funcionado según lo previsto, en una jornada en la que los empleados han llevado a cabo acciones de protesta en diversos puntos de la ciudad que celebraba este lunes el último día de las festividades de la patrona de la capital catalana.

Unos 500 trabajadores, según los sindicatos, se han manifestado al final de la mañana a las puertas de la Basílica de la Merçè, donde el cardenal Lluís Martínez Sistach oficiaba una misa con la asistencia del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, entre otras autoridades.

Los manifestantes, que llevaban bocinas y pancartas en las que se podía leer "Por decreto no nos robareis" y "Trabajadores del metro en lucha", han abucheado a las autoridades, tanto a la entrada como a la salida del templo y han lanzado algunos huevos y arroz, aunque sin alcanzar a los políticos.

Entre los gritos que más han coreado los manifestantes se podía escuchar "manos arriba, esto es un atraco" y otros lemas y gritos, como "dimisión".

Los trabajadores de TMB se han manifestado después por el centro de Barcelona y han recorrido las Ramblas hasta llegar a la plaza de Cataluña, donde los manifestantes han decidido coger el metro de la línea 1, lo que ha provocado más retrasos.

Otra de las pocas incidencias registradas hasta el final de la tarde se ha producido cuando un grupo de manifestantes ha entrado en la estación de Drassanes y ha bloqueado la circulación de los trenes unos 25 minutos.

Esta acción ha causado una avería en las puertas de uno de los trenes, que ha tenido que ser retirado, pero poco después el servicio en la línea 3 se ha reanudado de manera parcial entre Zona Universitària y Paral·lel, por una parte, y, por otra, de Liceu a Trinitat Nova, para luego restablecerse totalmente.

Transportes Metropolitanos de Barcelona ha informado que durante todo el día de hoy los servicios mínimos decretados, 33% en toda la jornada, se han cumplido según lo previsto, aunque la distribución tiene en cuenta la experiencia de flujos de pasajeros de la red de metro de anteriores días festivos similares.

Así, se procura concentrar la capacidad de transporte en las franjas y las zonas en que se prevé más afluencia de público.

TMB ha previsto más afluencia en el área del Fórum de 4 a 6 de la mañana, el centro de la ciudad de 12 a 15 horas y en la Plaza de España de 21 hora a medianoche por la celebración del Piromusical.

Transportes Metropolitanos de Barcelona ha recomendado seguir las indicaciones que se den por megafonía, las pantallas y el personal de la red.

Además del metro, también están en huelga los trabajadores del Teleférico de Montjuïc y del Tranvía Azul, servicios que tienen el mantenimiento asignado a personas del metro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky