
Los trabajadores de los medios de comunicación de Grecia han secundado hoy una huelga de 24 horas contra el impago de sus salarios, el "desmantelamiento de las regulaciones laborales" y la negativa de los empresarios a firmar un convenio colectivo con los sindicatos de periodistas.
Los programas más afectados fueron los informativos, que tuvieron que ser sustituidos por series ya grabadas o reposiciones de otros programas, mientras que mañana no habrá diarios en los quioscos de Grecia.
"La participación en la huelga fue del 100% en todos los medios excepto en los portales de información digital", declaró a Efe el presidente de la Asociación de Periodistas de Atenas, Dimitris Trimis.
Trimis explicó también que su asociación está examinando la posibilidad de excluir de entre sus miembros a aquellos periodistas que disponen de sitios web en los que emplean a jóvenes a los que no pagan.
Al mediodía, un millar de periodistas se manifestaron en la céntrica plaza ateniense de Syntagma y ante la sede del Ministerio de Trabajo con el lema: "Exigimos nuevos contratos colectivos y salarios decentes", bajo el que fue convocada la huelga por una decena de sindicatos del ramo.
Según pudo comprobar Efe, en su mayoría, los manifestantes pertenecían a medios de comunicación a los que se adeudan salarios atrasados desde hace meses.
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, unos 400.000 empleados (más del 10% de los asalariados de Grecia) no cobraron en 2011 un parte equivalente a tres meses de sueldo.