El banco suizo vería de forma "negativa" cambios en la presidencia de la petrolera
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Repsol anunciará previsiblemente a finales de noviembre la venta de su negocio de gas natural licuado (GNL), lo que le permitirá mantener su 'rating' en los niveles actuales, según indica Credit Suisse en un informe en el que eleva de 18 a 19 euros su valoración de la acción de la petrolera.
La firma considera que algunos de los activos en venta de GNL son "de alta calidad" y pueden aportar valor a la cartera de otras compañías, por lo que es previsible que la desinversión genere interés en el mercado.
Mientras, Repsol no solo puede lograr con esta venta acabar con la deuda y los compromisos asociados a estos activos, por valor de unos 4.000 millones de euros, sino además hacerse con una inyección de efectivo en la operación.
El banco suizo también aprecia una "buena ejecución" en las últimas operaciones realizadas por Repsol, entre ellas la venta del negocio de GNL en Chile y de una participación en el área de 'upstream' de Ecuador, así como el 'scrip dividend' para retribuir al accionista.
"Con la venta del GNL esperamos que se mantenga el 'rating' de 'grado de inversión', y consideramos que la venta de acciones en autocartera no estará sobre la mesa por el momento", afirman los analistas de Credit Suisse.
La venta del GNL mejorará considerablemente la posición relativa de Repsol con respecto al sector, que se verá reforzada por su "robusto perfil de crecimiento" en el 'upstream' y por la mejora de sus márgenes de flujo de caja procedentes de los nuevos proyectos, añade.
CAMBIOS EN LA DIRECCION.
Por otro lado, Credit Suisse dice que se sentiría "sorprendida" en caso de que se produjese un cambio en la dirección de Repsol que afectase a su presidente, Antonio Brufau, sobre todo en un momento como el actual, en el que la compañía se encuentra en plena fase de "reestructuración".
"Ningún accionista minoritario daría la bienvenida a sustituciones en la dirección en este momento", señala el informe, que parte de la base de que la petrolera mantendrá su actual equipo de dirección y que consideraría "negativo" un cambio al frente de la petrolera.
Relacionados
- Economía.- Santander y Credit Suisse realizan una 'colocación acelerada' del 5% de Enagas en manos de las cajas
- Economía/Finanzas.- Los accionistas de Credit Suisse adquieren el 96,6% de los bonos convertibles reservados para ellos
- Economía.- Credit Suisse gana un 2,6% más en el segundo trimestre y anuncia una ampliación de capital de 12.735 millones
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse anuncia que registrará beneficios en el segundo trimestre de 2012
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse gana un 96% menos en el primer trimestre por ajustes en el valor de su deuda