RIO DE JANEIRO, 24 (EUROPA PRESS)
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil ha abierto un procedimiento administrativo en contra la aerolínea Trip por realizar en varios aeropuertos del país técnicas de aterrizaje sin autorización, según informaron medios locales.
La aerolínea utilizó la técnica 'RNAV approach' que emplea instrumentos como el GPS que permite a los aparatos volar a menor velocidad en los momentos previos al aterrizaje y que requiere de una autorización que la compañía no tiene.
Este modo permite a los pilotos aterrizar incluso en casos de poca visibilidad y por lo tanto evita sobrevolar una zona hasta que las condiciones mejoren o tener que ir a otros aeropuertos, lo que aumenta los costos de las líneas aéreas.
Para poder emplear esta técnica de aterrizaje, se requiere una serie de certificados que la compañía no tiene además de que no en todos los aeropuertos está permitido realizar este tipo de aterrizajes.
La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil realizó un informe a finales de agosto en el que denuncia que la compañía aérea usa "recurrentemente" procedimientos de aproximación no aprobado.
El director de seguridad de vuelos del Sindicato Nacional de los Aeronautas, Carlos Camacho, señaló que es una infracción grave del reglamento de seguridad aérea.
Por otra parte, la compañía reconoció el uso de la maniobra pero descartó que supusiera un riesgo para la seguridad.
El presidente de Trip, José Mario Caprioli, explicó que tras recibir la notificación oficial suspendió la práctica de está modalidad de aterrizaje que aseguró que es una técnica moderna y "muy segura".
Relacionados
- Economía/Transportes.- MSC Cruceros presenta el nuevo catálogo para la próxima temporada
- Economía/Transportes.- La francesa SNCF contará con trenes de alta velocidad 'low cost' en 2013
- Economía/Transportes.- Renfe une desde este lunes Xàtiva (Valencia) y Madrid con un nuevo servicio de Larga Distancia
- Economía/Transportes.- Solo un tercio del tráfico aéreo a España se supervisa directamente por las autoridades españolas
- Economía/Transportes.- El Gobierno actualiza las formalidades informativas exigidas a los buques en los puertos