MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La multinacional sueca Intrum Justitia ha denunciado que una gran proporción de empresas europeas aún tiene pendiente la recuperación de cerca de 35 millones de euros en concepto de devolución del IVA de los gastos que las empresas soportan en otro país de la Unión Europea, y cuyo reembolso tienen derecho a solicitar hasta el próximo 30 de septiembre, según la normativa comunitaria.
En un comunicado, la firma dedicada a dar servicios de gestión de crédito ha advertido que a pesar de que esta nueva normativa, en vigor desde 2010, simplifica los procesos de solicitud, muchas empresas continúan sin recuperar este dinero debido al "complicado sistema de devolución del IVA".
Según especifica la firma, estos gastos corresponden por ejemplo a viajes, subcontratación de servicios, honorarios de conferencias y seminarios o la participación en ferias y exposiciones, que pueden ascender a grandes cantidades y suponer una falta de liquidez para las empresas.
El cambio de normativa pretendía armonizar la información sobre operaciones intracomunitarias en el ámbito de la UE, así como regular un nuevo sistema de ventanilla única para que los empresarios y profesionales no establecidos en el territorio de aplicación del IVA soliciten su reembolso.
Sin embargo, la normativa de cada país, los procesos administrativos o el idioma son algunas de las dificultades a las que se enfrentan los profesionales a la hora de recuperar el reembolso a través de este novedoso sistema puesto en marcha por las instituciones europeas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Philip Morris baja hoy 25 céntimos el precio de tres versiones de 'Marlboro', hasta 4,10 euros
- Economía/Empresas.- Philip Morris baja mañana 25 céntimos el precio de tres versiones de 'Marlboro', hasta 4,10 euros
- Economía/Empresas.- Gowex gana un 70% más en el primer semestre del año, hasta los 5,5 millones de euros
- Economía/Empresas.- Philip Morris rebajará 25 céntimos el precio de tres versiones de 'Marlboro', hasta los 4,10 euros
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Red Eléctrica emite bonos por 150 millones de euros