Economía

Miles de afectados por las preferentes se manifiestan en la boda del hijo de Gallardón

Miles de afectados por la estafa de las preferentes y subordinadas llegados de toda Galicia han participado hoy en una manifestación para reclamar la devolución del cien por cien de sus ahorros, porque, coreaban, "no somos inversores, somos ahorradores". Los que se apostaron frente al templo donde contraía matrimonio el hijo de Gallardón, fueron identificados por la Policía.

Una decena de personas afectadas por el producto de las preferentes ha sido identificada por la Policía tras acercarse con sus camisetas reivindicativas hasta la Colexiata do Sar, ante la iglesia donde se ha celebrado la ceremonia del hijo del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, y la compostelana María Teresa Touriñán. Los manifestantes ya habían protagonizado este sábado una manifestación durante la mañana, en la cual portavoces habían invitado a acudir al lugar de la boda para hacer visible sus demandas.

 Los manifestantes, con sus camisetas, gritaron consignas de "Rajoy expoliador, preferentes solución", así como también "Feijóo expoliador, preferentes solución"; u otros como 'Feijóo, mentiroso/tramposo, devólvenos o noso -Feijóo mentiroso/tramposo, devuélvenos lo nuestro-'. Precisamente, ambos dirigentes, el presidente del Gobierno central y el jefe del Ejecutivo autonómico, respectivamente, se encuentran entre los asistentes a la ceremonia.

Alrededor de la Colexiata de Sar se desplegó desde primera hora de la tarde un fuerte dispositivo policial, que no dejó acercarse a menos de 50 metros de los aledaños del templo a los manifestantes que llevaban camisetas identificativas de las preferentes.

Así, sobre las 17.30 horas, coincidiendo con la hora prevista para la ceremonia, algunos manifestantes fueron retenidos e identificados a la altura del puente por agentes de la Policía Nacional.

Al otro lado del acceso al templo, otro grupo de manifestantes también fue identificado y retenido. Ambos permanecieron custodiados por las fuerzas del orden hasta que los invitados abandonaron el barrio de Sar camino a Negreira, donde se celebra el banquete de la boda.

Por las calles de Santiago

La movilización, convocada por las coordinadoras comarcales, recorrió de manera ruidosa diferentes calles de Santiago, y a su paso por una de las sedes de NovaGalicia Banco algunos manifestantes arrojaron huevos y otros objetos sobre la fachada principal, finalizando la marcha en la Plaza del Obradoiro.

Xesús Domínguez, portavoz de la plataforma de Compostela, denunció que cuarenta y tres mil ciudadanos gallegos tienen en torno a mil millones de euros depositados en NovaGalicia Banco y otro tanto está en el resto de entidades bancarias que hay por el país. "Hay decenas de miles de millones secuestrados por los bancos y blindados por un real decreto para que no sean devueltos".

En la marcha también participaron varios candidatos del BNG a las elecciones del 21 de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky