El jueves que viene se conocerán las nuevas reformas del Gobierno como paso previo a los presupuestos del año que viene. La expectación va en aumento porque hay que hacer recortes para cuadrar el déficit, pero la dinámica sigue siendo la habitual: Reuters ha publicado que el Ejecutivo estudia congelar las pensiones pero tanto Economía como el mismísimo Mariano Rajoy lo han desmentido. Es más, el presidente ha señalado todo lo contrario.
Y es que el debate sobre qué ocurrirá con las pensiones no ha terminado ahí. En un encuentro informal con periodistas en Roma, el presidente del Gobierno apuntado: "Yo creo que las pensiones las subiremos".
Ya en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha negado que el Ejecutivo se plentee congelar las pensiones el próximo año, y se ha remitido al desmentido del Ministerio de Economía. Además, ha recordado que Mariano Rajoy ya afirmó públicamente que las pensiones serían "lo último que él tocaría".
En esa charla informal en Roma, el presidente del Gobierno ha adelantado a los periodistas que las dos únicas partidas que va a subir son las pensiones y la relativa al pago de los intereses de la deuda.
El aumento de la edad de jubilación hasta los 67 años desde los 65 actuales, actualmente prevista para realizarse de forma gradual en los próximos 15 años, podría adelantarse con toda seguridad, según las fuentes de Reuters, que dice que también se está estudiando desligar el alza de la inflación de la revalorización de las pensiones.
Aunque es una de las últimas líneas rojas de Mariano Rajoy, podría saltar por los aires en un nuevo intento de contener el gasto y cumplir con el déficit.
Rescate, contar con el apoyo de otros países
Sobre el rescate, Rajoy ha señalado que están estudiando si conviene o no pedirlo, ya que hay que ver con calma cuáles son las condiciones que implicaría. Además, ha subrayado que habría que ver si los países europeos están de acuerdo y contar con su apoyo.
El jefe del Ejecutivo, que ha indicado que no está negociando esa petición de ayuda con la Comisión Europea, ha insistido en que hará lo que "conviene" a España y siempre pensando en el interés general de los españoles.