Afirma que los empresarios están "tranquilos", pero piden un espacio de "prudencia"
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 21 (EUROPA PRESS)
El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, ha asegurado que, ante el debate sobre la independencia, los empresarios están "tranquilos" aunque piden un espacio de prudencia y confort, recordando que tienen mucha responsabilidad porque representan la riqueza del territorio.
Tras participar en un acto en L'Hospitalet de Llobregat, ha dicho que la decisión sobre la independencia corresponde a la ciudadanía y no a los empresarios, y ha afirmado que sí hay muy interés en saber cuál sería el marco de este nuevo hipotético escenario.
El presidente de la patronal catalana ha manifestado que no disponen de datos para valorar el impacto de la independencia de Cataluña sobre el tejido empresarial, aunque cree que "no habría ninguna variación porque hay una buena amistad y una relación fundamentada en el tiempo" con el resto de España.
En todo caso, ha apuntado que "las empresas catalanas son fuertes y tienen importancia en los mercados".
Gay de Montellà ha descartado la posibilidad de que se repita un boicot a productos catalanes como sucedió con el cava, ya que eran momentos diferentes: "El momento económico actual es difícil, la gente está preocupada para llegar a final de mes y las empresas para pagar las nóminas y los impuestos".
DIALOGO Y CONSENSO
Además, Gay de Montellà ha animado a los gobiernos catalán y español a retomar el diálogo con el objetivo de mejorar la financiación de Cataluña.
Ha manifestado que el Estado y la Generalitat deben hacer "el mayor esfuerzo" para poder dar salida a la demanda del gobierno de Cataluña y de la ciudadanía catalana de una mejora en las balanzas fiscales.
El presidente de la patronal catalana ha asegurado que las cosas no se acaban en un día y que los empresarios quieren "diálogo, pacto y consenso".
Relacionados
- Economía/Transportes.- Fomento califica de "positivo para todos" el cambio de Ryanair en su política de combustible
- Economía/Transportes.- Sepla y Facua piden inspecciones y "mayor contundencia" a Fomento tras los incidentes de Ryanair
- Economía/Transportes.- Los sindicatos ferroviarios aceptan negociar con Fomento y "de momento" no convocar nuevos paros
- Economía/Transportes.- Fomento invita a los sindicatos a mesas de trabajo para abordar la liberalización del ferrocarril
- Economía/Empresas.- Ryanair acusa a Fomento de "falsear" documentos y pide la destitución de la directora de AESA