PAMPLONA, 20 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno de Navarra y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, afirma que la Comunidad foral, con los datos y estimaciones actuales, tiene previsto cumplir con el objetivo de déficit de este año y que "no necesita acudir al fondo de liquidez" porque "tiene aseguradas las necesidades financieras para este año".
Goicoechea ha comparecido este jueves en comisión parlamentaria, a petición de NaBai, Bildu e I-E, para informar sobre el recorte de 132 millones aprobado en junio y el estado de las cuentas navarras, y ha sido tajante al afirmar que las cuentas de Navarra son "transparentes" y "claras". "Intentar sembrar incertidumbres en este sentido no conduce a nada y sólo sirve para autoengañarnos", ha expuesto.
Ha afirmado que la evolución de la situación económica y la caída de los ingresos "han obligado" a cambiar las estimaciones y a actuar en la reducción del gasto para cumplir con el objetivo de déficit. Y ha dicho que "tanto las previsiones económicas como la evolución de los ingresos no dan gran margen para el optimismo".
La vicepresidenta ha explicado que, en este contexto, el Ejecutivo mantiene la previsión de cumplir el objetivo de déficit del 1,5 por ciento aunque "hay que hacer un seguimiento exhaustivo de los ingresos para que no se produzcan desviaciones". Ha rechazado la "confusión generada" en torno al déficit navarro por parte del Ministerio la semana pasada y que tuvo que "aclarar públicamente".
En ese sentido, ha indicado que el Gobierno foral ha reclamado establecer un sistema único para el cálculo homogéneo para todas las Administraciones y que se ha acordado que ya para el próximo trimestre se establecerá un mismo criterio para que los datos puedan ser "homogéneos y comparables".
"Esto es muy importante porque de otra forma el Ministerio puede estar dando una información poco real cada trimestre sobre uno de los datos más importantes para nuestra economía dañando la credibilidad e imagen de Navarra de forma innecesaria e injusta", ha sentenciado la consejera.
Lourdes Goicoechea ha afirmado que en estos momentos Navarra "no necesita acudir al fondo de liquidez como van a acudir otras Comunidades porque tiene aseguradas las necesidades financieras para este año". Pero ha afirmado que "habrá que seguir muy de cerca la evolución de los ingresos porque nuestra previsión es que siga decreciendo". "Navarra tiene liquidez y paga a sus proveedores en los tiempos más ajustados", ha asegurado.
Según ha detallado la vicepresidenta, al finalizar este trimestre, el endeudamiento total de la Comunidad foral ascenderá a 2.906,6 millones, "una vez tenidos en cuenta los 200 millones firmados el pasado 29 de junio con el Banco Santander". "Con este préstamo podemos financiar con cierta holgura nuestra estimación de gastos hasta fin de año, y acometer en plazo todos nuestros compromisos de pago a terceros", ha añadido.
POLITICAS "ERRONEAS"
El portavoz de Bildu, Maiorga Ramírez, ha criticado que el Gobierno se haya propuesto cumplir el objetivo del déficit por el lado del gasto. "Las cosas pueden ser de otra forma y se debe explorar otra camino", ha dicho, para abogar por una reforma fiscal "en profundidad".
Por I-E, José Miguel Nuin ha criticado que se "siga empeñado en mantener unas políticas que no han funcionado en ningún sitio, políticas de asfixia y de recortes". "Es posible otra política, otros están haciendo otras cosas y aquí ustedes se empeñan en llevarnos al precipicio", ha censurado, para "denunciar" que no se dé información sobre el recorte de los 132 millones.
Desde NaBai, Txentxo Jiménez ha rechazado las "políticas erróneas" del Gobierno y que no se active la actividad económica, y se ha preguntado "cómo va a acabar este año". "¿Ya sabemos todo? ¿La caída de ingresos a final de año será del 7 por ciento?", ha planteado.
ECONOMIA Y EMPLEO
El regionalista Carlos García Adanero ha rechazado que la oposición habla de la política de la inversión pero que "cada vez que se trae una inversión está en contra". "Siempre la misma canción", ha señalado, para abogar por "cumplir los objetivos marcados" y "reactivar la economía y crear empleo".
Por su parte, el socialista Samuel Caro ha señalado que "sigue faltando respuesta" por parte del Gobierno sobre de dónde se van a recortar los 132 millones. "No se dice porque hay un coste político y eso es faltar a la transparencia", ha dicho.
La 'popular' Ana Beltrán ha defendido el cumplimiento del objetivo de déficit y ha señalado que los presupuestos son "cambiantes" día a día por lo que "hay que llevar un riguroso control y si en un momento dado hay que hacer ajustes se hacen". Ha rechazado, además, un mayor endeudamiento.
Relacionados
- El Gobierno de Navarra dice, "con toda la prudencia", que está "en la senda de cumplir el objetivo de déficit"
- Guindos descarta nuevos recortes para cumplir el objetivo de déficit
- Economía/Macro.- Guindos descarta nuevos recortes este año para cumplir el objetivo de déficit
- Gobierno murciano asegura que tomará las medidas necesarias para cumplir con el objetivo de déficit del 1,5%
- Cospedal se muestra convencida de que C-LM va a cumplir el objetivo de déficit al final de año