Economía

Mas: "Rajoy me ha dicho que no hay margen para negociar el pacto fiscal"

  • Después del no de Rajoy, Mas asegura que todas las vías están abiertas...
  • ... pero aplaza su decisión al debate de política general en el Parlament

El presidente de la Generalitat de Cataluña ha asegurado en rueda de prensa tras su reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que el "pacto fiscal no ha ido bien", y ha manifestado sentirse "triste". Así fue la rueda de prensa | Lea aquí el comunicado de Rajoy (.doc)

"La respuesta del presidente ha sido franca, cordial, con el presidente Rajoy no te puedes enfadar, pero me ha dicho que el Gobierno central no tiene margen ni hoy, ni mañana, ni dentro de tres o cuatro meses, y que el intuía que los partidos nacionales tampoco lo verían bien", ha señalado el presidente catalán desde la sede de la Generalitat de Cataluña en Madrid.

Rajoy únicamente ha abierto la puerta a negociar a partir del próximo año el nuevo modelo de financiación autonómica, lo que ha sido rechazado por el presidente catalán, según ha explicado.

Todas las vías abiertas

No obstante, Mas ha subrayado que tras la negativa de Mariano Rajoy a cualquier negociación sobre un pacto fiscal para su comunidad, todas las alternativas están "abiertas" y ha aplazado su decisión sobre lo que le atañe en exclusiva a él, como la convocatoria de elecciones, y sobre otros caminos al debate de política general que celebrará el Parlamento catalán la próxima semana, que ha calificado de "trascendente".

El presidente de la Generalitat ha insistido que la negativa del Gobierno central a negociar el pacto fiscal obliga a "tomar decisiones en próximos días" y ha pedido a las fuerzas políticas catalanas "un debate sereno, a partir de ese debate habrá que adoptar decisiones, y ustedes me preguntarán qué decisiones, pero no les puedo contestar".

Pared Insalvable

"Francamente me he encontrado con que la respuesta es no, que no hay margen, en estas condiciones no podemos darnos de cabeza contra la pared porque nos haríamos daño. No cabe insistir en un camino porque la puerta esta cerrada". "Se ha perdido una oportunidad histórica de entendimiento entre Cataluña y España, pero la vida es asi", ha dicho Mas durante su intervención.

Pero, en opinión de Mas, "no se puede poner la Constitución como una pared insalvable" y ha defendido que el pacto fiscal cabe en la Carta Magna, pero con una lectura "amable" y "abierta" de la misma. De no ser así, el camino es "imposible".

Además, ha asegurado que la reforma del sistema de financiación autonómica que le ha ofrecido Rajoy como alternativa no le satisface porque es una "película de más de 30 años" que su gobierno pretende superar. La única vía que acepta su gobierno es que Cataluña abandone el régimen general, la Ley orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas, y obtenga una financiación "bilateral" con el Estado.

No obstante, y tras quejarse de que en España, el Gobierno no quiera hacer una lectura más abierta de la Constitución, ha puesto el ejemplo del Reino Unido, que ha optado por negociar con Escocia las condiciones del referéndum que ha propuesto.

En cualquier caso, Artur Mas no quiere hablar en términos de ruptura con España porque admite que eso conllevaría al "aislamiento total", y por eso plantea nuevas estructuras estatales para Cataluña, o habla de "Estado propio", pero incluyéndose siempre dentro de la Unión Europea y el euro.

Dicho esto, ha advertido que el pueblo de Cataluña "se está moviendo" y ha puesto como ejemplo la masiva manifestación de la Diada del pasado once de septiembre. En su opinión, los catalanes no están dispuestos a "aceptar que su futuro sea gris, pudiendo ser más brillante y luminoso".

Según Artur Mas, hay margen para hacer las cosas de manera distinta, pero no ha querido adelantar en Madrid cuál va a ser su propuesta. Por eso se ha remitido al debate de política general que tendrá lugar los próximos 25, 26 y 27 de septiembre en el Parlamento catalán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky