Economía

Economía/Energía.-Hunosa asegura que el Gobierno no ha notificado "oficialmente" un nuevo recorte a las ayudas al carbón

OVIEDO, 20 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la empresa pública Hunosa, Teresa Mallada, ha asegurado este jueves que el Gobierno "no ha notificado oficialmente" un nuevo recorte a las ayudas al carbón, que podría reflejarse el presupuesto de 2013.

La semana pasada el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoció que en las cuentas del próximo año podría haber "una disminución adicional" en las ayudas a este mineral, aunque no especificó el porcentaje.

"Son noticias que publican los medios. Espero a que, sea ese recorte o no, esté confirmado por el Ministerio y luego ya hablaremos", ha dicho Mallada en declaraciones a los periodistas antes de reunirse con el presidente del Principado, Javier Fernández, para abordar temas de interés común.

En este contexto, el sector de la minería retomará esta tarde sus protestas para exigir al Ejecutivo central que dé marcha atrás en los recortes de las ayudas a la producción de carbón. En concreto, la FITAG-UGT y la Federación de Industria de CCOO han convocado una concentración esta tarde frente a la Delegación del Gobierno en Asturias.

Sobre este asunto, Mallada ha dicho que "cada uno realiza su papel", aunque de manera diferente. "Ellos entienden que tienen que defender la minería con esas actuaciones y nosotros la defendemos con actuaciones distintas", ha explicado.

"HUNOSA TIENE LA OBLIGACION DE VELAR POR SU DINERO"

Antes de su reunión con Javier Fernández, Teresa Mallada también se ha pronunciado a cerca de la obligación de los socios de Alas Aluminium, Venturo XXI y Diasa de devolver a la empresa pública Hunosa el dinero público de su inversión en la empresa.

Sobre este asunto ha dicho que "Hunosa, como empresa pública, tiene la obligación de velar por que el dinero que se dio a esas empresas con la mejor de las intenciones llegue a buen termino".

"En este caso no ha sido así y nuestra obligación es reclamar a esas personas que devuelvan el dinero", ha zanjado.

Por su parte, el consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, quien también ha acudido a la reunión, ha dicho que es "evidente" que las empresas deben de devolver el dinero.

"Teníamos una pactos de recompra que no estaban para ejecutar sobre la empresa exclusivamente, sino también sobre los accionistas privados y sus bienes. Naturalmente que estamos en ello, pero sin algarabías", ha agregado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky