MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, ha denunciado este jueves que la CEOE "sigue sin asumir su responsabilidad en la crisis", de tal forma, ha dicho, que habla de recesión, salarios y desempleo "como si no fuera con ella".
"La CEOE es responsable directa de la grave situación económica y de las cifras de paro", ha afirmado Górriz en un comunicado en respuesta al informe de previsiones de la economía española 2012-2013 que hizo ayer público la organización empresarial.
El representante sindical ha acusado a la patronal de utilizar la reforma laboral para acelerar los procesos de destrucción de empleo, de beneficiarse de la nueva legislación en materia de despido, y "de enterrar ha enterrado los compromisos y acuerdos firmados con los sindicatos para racionalizar la negociación colectiva y moderar salarios y beneficios.
Además, ha criticado Górriz, la CEOE "ha apoyado con entusiasmo" los planes de ajuste y recortes del Gobierno "que han acabado con decenios de diálogo social y derechos laborales", y se ha alineado de nuevo con las políticas regresivas del Ejecutivo en materia, económica, laboral y fiscal.
"La CEOE habla de déficit, reestructuración del sector financiero, reformas estructurales, paro, precios y salarios como un mero observador, haciendo suyas, eso sí, las políticas de recortes que está aplicando el Gobierno y que según el propio informe de la patronal puede llevar el desempleo a 5,8 millones de parados en 2012, y por encima de los 6 millones en 2013", subraya Górriz.
Por ello, el secretario de Acción Sindical de CC.OO. ha pedido a las organizaciones empresariales y al Gobierno que abandonen políticas "fracasadas" y ayuden a incentivar la inversión productiva y la creación de empleo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Méndez (UGT) están convencido de que CC.OO. "no rebasará la reforma laboral" en el ERE de Galicia
- Economía/Laboral.- Méndez (UGT) insta a la CEOE a que pida "un cambio de rumbo" al Gobierno ya que prevé más recesión
- Economía/Laboral.- Sanromán, nueva agencia de colocación nacional en colaboración con el Servicio Público de Empleo
- Economía/Laboral.- El número de parados mayores de 55 años se ha cuadruplicado con la crisis, hasta máximos históricos
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social perdió 16.517 afiliados extranjeros en agosto tras cinco meses al alza