Madrid, 20 mar (EFECOM).- Brasil fue en 2007 el país latinoamericano que recibió el mayor número de inversiones netas españolas y ocupó el segundo puesto en el total de las exportaciones procedentes de España, detrás de México.
Así, según estos datos del Ministerio español de Industria, Turismo y Comercio, Brasil, país que actualmente mantiene con España una crisis diplomática, es uno de los principales socios comerciales españoles en América Latina.
La tensión entre ambos países se ha visto acrecentada en las últimas semanas después de que varios turistas españoles viesen denegada su entrada en el país, como represalia al total de 2.764 brasileños rechazados en el aeropuerto de Madrid en 2007.
Según los últimos datos de la Oficina de turismo española en Brasil, un total de 204.000 brasileños visitaron España entre los meses de enero y agosto de 2007, lo que supone el 28 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, año en que 280.000 brasileños visitaron España.
Los brasileños fueron el segundo colectivo con mayor número de turistas rechazados en el aeropuerto madrileño el año pasado, sólo superados por los bolivianos (3.357).
Según datos del citado Ministerio, las relaciones comerciales entre ambos países fueron, a pesar de todo, muy buenas en 2007, al alcanzar la inversión neta española en Brasil entre enero y septiembre los 1.197 millones de euros, lo que la convirtió en la más elevada de toda la efectuada por España en Latinoamérica.
La cifra duplica a la registrada en 2006, cuando la inversión española neta en Brasil fue de 627 millones, y convirtió a España en el segundo inversor extranjero.
En 2006 España fue el tercer inversor extranjero, con unas inversiones por valor de 815 millones de euros, sólo por detrás de Estados Unidos (2.295 millones de euros) y Países Bajos (1.393 millones).
Por otro lado, según datos de la Oficina económica y comercial de la Embajada de España en Brasilia, Brasil fue en 2007 el segundo país de destino de las exportaciones españolas en América Latina y el número 25 en el ránking mundial, tras alcanzar el volumen de ventas españolas en Brasil los 1.305 millones de euros, el 16,21 por ciento más que en 2006, cuando se llegó a los 1.123 millones.
Por sectores, España exportó a Brasil principalmente bienes de equipo (por valor de 550 millones de euros), productos semimanufacturados (359 millones) y del sector automóvil (175 millones).
Sin embargo, y a pesar de este aumento de las ventas, España perdió cuota de mercado al pasar del 51,9 por ciento de 2006 al 43,11 por ciento en 2007.
Y es que las importaciones españolas de Brasil también aumentaron con respecto al año anterior.
Así, España importó en 2007 de Brasil bienes por un valor de 3.026 millones de euros, un 39,83 por ciento más que en 2006, cuando se situaron en los 2.164 millones de euros, datos que conviertieron al país sudamericano en el proveedor número 19 para España en 2007.
Las importaciones que más crecieron fueron las de alimentos, que supusieron un total de 1.566 millones de euros, seguidas de los bienes semifacturados (632 millones) y las materias primas (379 millones).
La diferencia entre las importaciones y las exportaciones españolas con Brasil mantuvieron un año más el saldo comercial negativo para España en 2007, con 1.721 millones de euros, frente a los 1.041 millones de euros de 2006. EFECOM
mgg/mbg/txr
Relacionados
- Lula dice que Brasil trata la crisis migratoria directamente con España
- Greenpeace denuncia el papel de la ue en la deforestaciÓn y la tala ilegal en brasil
- Oro sigue a la baja en Brasil y precio por gramo cae el 1,30% a los 53 reales
- El polémico filme "Tropa de élite" tiene una exitosa versión porno en Brasil
- Lula dice que Brasil trata crisis migratoria directamente con España