En su informe de previsiones intermediario, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de los quince países de la zona euro crecerá en promedio 0,5% en el primer trimestre y 0,4% en el segundo, cifras similares a las del último informe (0,4% y 0,5% respectivamente).
PARIS (Thomson Financial) - La desaceleración del crecimiento ha sido 'menos brutal' en la zona euro que en Estados Unidos y las exportaciones europeas resisten a la fortaleza de la moneda única, afirma la OCDE, que mantiene sus previsiones de crecimiento de esa región en los dos primeros trimestres de 2008.
La OCDE sostiene en cambio que la economía estadounidense crecerá 0,1% en el primer trimestre y 0% en el segundo, frente a 0,3% y 0,4% respectivamente en sus anteriores proyecciones.
La organización formada por las 30 naciones más industrializadas indica sin embargo que las proyecciones sobre la zona euro podrían revisarse ulteriormente y que presentan una tendencia 'a la baja'.
La proyección de crecimiento en 2008, actualmente de 1,9%, será revisada en mayo.
El crecimiento de la zona euro debe evolucionar por debajo de 'su potencial durante cierto tiempo', es decir, por debajo del 2% anual.
Las exportaciones, por su lado, 'parecen resistir bien por el momento' al constante fortalecimiento del euro frente al dólar.
Al igual que en Estados Unidos, el ingreso real de las familias se ve cercenado por el auge de los precios del petróleo y de los productos alimenticios.
La OCDE recuerda que la inflación de la zona euro fue de 3,3% en febrero, su mayor nivel en más de una década.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.