La reforma laboral, tras seis meses completos de aplicación, no ha creado empleo, ni ha frenado la destrucción de puestos de trabajo, tampoco ha servido para aumentar la contratación, ni ha evitado la segmentación del mercado laboral, afirmó hoy el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer.
"No hay un solo indicador positivo" sobre el empleo o la contratación desde la entrada en vigor de la reforma laboral, en febrero de este año, a excepción del aumento "sólo en un 0,5%" de los contratos indefinidos iniciales, ha explicado Ferrer en rueda de prensa.
Desde la entrada en vigor de la reforma, la contratación ha caído el 4,4%, los contratos indefinidos han disminuido el 14,3% y los temporales el 4,6%, mientras que sólo han crecido los indefinidos iniciales, indica el sindicato. Respecto al contrato "estrella" de la reforma, el de los emprendedores representan sólo el 0,7% del total de los contratos firmados y los sindicatos desconocen aún cuántos de ellos se acogen a bonificaciones.