Economía

Pasos Coelho se queda solo tras los nuevos ajustes

El primer ministro portugués, Passos Coelho

Los democristianos lusos, que garantizan la mayoría absoluta del Gobierno conservador de Portugal, han mostrado su desacuerdo con las últimas medidas de austeridad anunciadas por Passos Coelho, a quien piden una revisión de las mismas. Ayer, miles de portugueses las contestaron en las calles.

Paulo Portas, líder del Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS-PP), el pequeño partido que permite al primer ministro Pedro Passos Coelho, dominar el Parlamento, reveló hoy que no está de acuerdo con los nuevos ajustes anunciados por el Ejecutivo la semana pasada y espera que sean revisados.

Aunque subrayó la voluntad de los democristianos de no causar una crisis política y dialogar sobre el programa de Gobierno con el Partido Social Demócrata (PSD) de Passos Coelho, el anuncio de Portas deja aún más solo al primer ministro ante la contestación que han levantado sus últimas decisiones.

El dirigente del CDS-PP, que según Passos Coelho sí respaldó las últimas medidas de austeridad, explicó hoy en rueda de prensa que en realidad "alertó" y "defendió otros caminos" en relación con la medida más polémica, un fuerte aumento del pago a la seguridad social de los trabajadores para reducir el de las empresas.

Portas aseguró que no "bloqueó" la decisión para evitar una crisis de Gobierno o de las negociaciones con la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las exigencias del rescate financiero luso.

Pero se mostró muy comprensivo con las manifestaciones que el sábado recorrieron decenas de ciudades portuguesas para protestas contra la dura austeridad impuesta por Passos Coelho.

La plana mayor del CDS-PP se reunió en las ultimas horas y, según lo explicado por Portas y por otros dirigentes y portavoces, tomó la decisión de pedir al Ejecutivo una revisión de sus últimas medidas.

Ese paquete de austeridad, que han rechazado también todos los partidos de la oposición, los sindicatos, la patronal y hasta destacadas figuras del partido del primer ministro, no podría ser aprobado en el Parlamento sin el apoyo de los democristianos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky