El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha asegurado que la manifestación convocada este sábado en Madrid y otras ciudades de Canarias y Baleares contra los recortes supondrá una auténtica "censura social" de los españoles a las políticas del presidente, Mariano Rajoy, quien, a su juicio, "no tiene legitimidad" porque éstas no tienen nada que ver con su programa electoral.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha asegurado que la manifestación convocada este sábado en Madrid y otras ciudades de Canarias y Baleares contra los recortes supondrá una auténtica "censura social" de los españoles a las políticas del presidente, Mariano Rajoy, quien, a su juicio, "no tiene legitimidad" porque éstas no tienen nada que ver con su programa electoral.
En declaraciones a los medios antes de participar en la Cumbre Social, convocada por los sindicatos y más de un centenar de organizaciones sociales, Lara ha exigido un referéndum sobre el programa de Gobierno y ha afirmado que "hoy se le va a poner en las calles una moción de censura social a las políticas de Gobierno de Rajoy".
"No tiene legitimidad para aplicar estas políticas, está aplicando un programa y se presentó con otro diferente. No se le va a consentir. No le vamos a consentir los ciudadanos que tengamos que pagar la inmensa estafa que ha montado la banca y que instituciones no elegidas democráticamente nos impongan desde fuera medidas para pagarla", ha insistido.
A renglón seguido, ha defendido que precisamente por esta "pérdida de legitimidad", el Ejecutivo "no tiene más remedio que convocar al soberano en un referéndum, y que sea el pueblo el que decida qué políticas se tienen que seguir aplicando en el tiempo que viene o si está de acuerdo con lo que esta haciendo el Gobierno".
NADIE HABÍA HECHO TANTO DAÑO EN TAN POCO TIEMPO
Y es que, a juicio de Lara, "en toda la historia de la Democracia ningún Gobierno había hecho tanto daño a tanta gente en tan poco tiempo", por lo que "si no se atiende la voz de la calle, continuarán las movilizaciones", ha advertido. "Porque no vamos a consentir que dejen España hecha un desierto social y un país sin derechos", ha apostillado.
Especialmente porque, a juicio de la coalición de izquierdas, las políticas de recortes de Rajoy ni siquiera van a conseguir el objetivo que persiguen. "Insisten diciendo que su objetivo es crecer y crear empleo, pero es mentira, porque el propio Plan Bianual 2012-2014 presentado a la UE recoge que en 2014 habrá más parados que cuando llegó al Gobierno", ha explicado.
"Por eso y por muchas más razones hoy estaremos en la calle y seguiremos en la movilización en tanto en cuanto no haya cambio de política o una consulta al soberano, que es el que tiene que decidir en este momento muy importante de la Historia de España", ha concluido.
Relacionados
- Gaesco lamenta que el metro "es el cuento de nunca acabar" y pide que la Junta "pague a proveedores con el FLA"
- Beteta explica que el FLA servirá también para saldar deuda con proveedores aún pendiente, como ha pedido la Comunitat
- Beteta: El fondo de liquidez automómica servirá también para saldar deuda con proveedores aún pendiente
- El Fondo de Liquidez Autonómica también servirá para pagar a proveedores
- Beteta explica que el FLA servirá también para saldar deuda con proveedores aún pendiente, como ha pedido Valencia