MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El PSOE volverá a insistir en el Pleno del Congreso de la próxima semana en sus preguntas sobre la posible petición de un rescate global para España por parte del Ejecutivo y los planes que tiene para el futuro económico del país, si bien en la sesión de control al Gobierno se colarán también las primeras preguntas sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013.
Según consta en el orden del día de la sesión plenaria del próximo miércoles, el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, optará de nuevo por una pregunta muy general que le dará margen para poder adaptarse sobre la marcha a las últimas novedades que haya en el ámbito económico.
"¿Qué plan tiene para España?", preguntará así al presidente, Mariano Rajoy, quien en su cara a cara del pasado miércoles ya le reprochó que se refiriera a la posibilidad del rescate cuando la pregunta hacía referencia a si creía estar cumpliendo su programa electoral.
También el careo entre la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, tendrá un cariz muy general y abundará en las acusaciones socialistas de que el Ejecutivo ya tiene decidido pedir un rescate, cuyas condiciones afectarán a las pensiones y provocarán nuevos recortes. Así, Rodríguez interpelará a la portavoz del Gobierno sobre las "intenciones del Gobierno sobre la petición de rescate para España".
PREOCUPACIONES AUTONOMICAS
Durante esta segunda sesión de control al Gobierno tras las vacaciones de verano se dejará ya notar la cercanía de la tramitación del proyecto de ley de PGE 2013. Y es que varios preguntas dirigidas a los miembros del Gobierno harán referencia al futuro que aguarda a algunos proyectos en los que las comunidades autónomas tienen especial interés.
Así, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, será interrogado por el socialista Miguel Angel Heredia por cuándo tiene previsto conceder a Andalucía el anticipo de mil millones de euros solicitado por la Junta, a la espera de la puesta en marcha del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA); su compañero catalán Francesc Vallès se interesará por las previsiones de cumplimiento de la disposición adicional tercera del Estatut en materia de inversiones durante el próximo ejercicio; y la diputada madrileña Delia Blanco preguntará por los beneficios que se van a conceder al proyecto Eurovegas.
Además, el exministro gallego José Blanco preguntará a Montoro por el grado de ejecución de las inversiones incluidas en las cuentas públicas de 2012 en Galicia, mientras que el 'popular' Jaime de Olano se dirigirá a la titular de Fomento, Ana Pastor, para saber las previsiones de pago de las expropiaciones previstas en la región gallega. Pastor también deberá responder a las preguntas del diputado de Foro Asturias (FAC), Enrique Alvarez Sostres, sobre las previsiones de inversión en 2013 de las obras de la variante ferroviaria de Pajares.
Finalmente, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, recibirá una pregunta de su compañero de filas y presidente de la comisión parlamentaria del ramo, José Eugenio Azpiroz, relativa a los resultados del Plan de Lucha contra el Empleo Irregular y el Fraude a la Seguridad Social.
Relacionados
- Dos jueces del tribunal que resolvería sobre Bolinaga, en contra de avocarlo a Pleno
- ETA.- Dos de los cinco magistrados del tribunal que resolvería el caso Bolinaga, en contra de avocarlo a Pleno
- Los dos trabajadores del Zoo levantan su encierro tras el acuerdo del Pleno para buscarles una solución
- El pleno del Ayuntamiento de Ávila condena las pintadas y amenazas en los domicilios de dos tenientes de alcalde
- El alcalde de Mairena del Alcor eleva de nuevo a pleno el préstamo pero IU negocia aún "con las dos partes"